
En la República Popular China el juego es legal únicamente en dos territorios: Hong Kong y Macao. Mientras que Hong Kong es famosa por su exclusivo Club de Jockey, fundado durante la era colonial británica, y por los numerosos salones de Mahjong donde se juegan fortunas en un ambiente clandestino, Macao ha evolucionado hasta convertirse en el epicentro del juego mundial.
Este antiguo puerto portugués ha atraído inversiones masivas y se ha consolidado como el mayor centro de casinos del planeta, después de que superara a Las Vegas en 2006, y convirtiéndose en un destino de ensueño para apostadores de todo el mundo.
Sin embargo, detrás del esplendor de sus lujosos casinos y la vibrante vida nocturna, Macao enfrenta desafíos significativos. En medio de una profunda desaceleración económica, el Gobierno chino ha comenzado a implementar medidas para frenar el lavado de capitales que se ha intensificado en la región. A medida que millones de apostadores chinos acceden a plataformas de juego en línea y a sitios semiclandestinos, las autoridades comunistas buscan controlar esta fuga de capitales y regular más estrictamente la industria del juego en Macao.
El vertiginoso aumento de la riqueza en China, junto con un insaciable apetito nacional por el juego, han convertido a Macao en un destino de referencia para jugadores profesionales y de alto perfil. El antiguo puerto portugués se ha transformado en un centro de entretenimiento donde gigantescas empresas de casinos estadounidenses, como Galaxy Casino, Las Vegas Sands, Melco Resorts Macau y Wynn Resorts Macau, dominan el panorama. La combinación de lujosos establecimientos y la posibilidad de ganar grandes sumas ha atraído a apostadores de toda Asia, convirtiendo a Macao no solo en la capital mundial del juego, sino también en un punto de encuentro para quienes buscan disfrutar de experiencias exclusivas. Sin embargo, esta prosperidad también ha generado preocupaciones significativas, ya que Macao se ha convertido en un importante canal para el lavado de dinero, afectando no solo a China, sino a toda la región asiática.
El vertiginoso aumento de la riqueza en China, junto con un insaciable apetito nacional por el juego, han convertido a Macao en un destino de referencia para jugadores profesionales y de alto perfil
A pesar de que la ley limita a los residentes chinos a cambiar poco menos de 50.000 euros al año para jugar tanto en el extranjero como en las mesas de Macao, esta cantidad resulta insuficiente para los grandes apostadores que desean maximizar sus ganancias o para aquellos que buscan blanquear dinero proveniente de actividades de dudosa legalidad. En épocas anteriores, cuando la economía china experimentaba un crecimiento sostenido en cifras de dos dígitos, Pekín adoptaba una postura más tolerante hacia estas prácticas. Sin embargo, con los recientes desafíos económicos y geopolíticos que enfrenta el gigante asiático, la situación ha cambiado drásticamente.
Las autoridades chinas ahora están intensificando sus esfuerzos para controlar el flujo de capitales y mitigar el lavado de dinero, lo que plantea interrogantes sobre el futuro del juego en Macao y su papel como centro financiero en la región.
Crimen organizado
Las tríadas, organizaciones criminales de origen chino que operan principalmente en la propia Macao, Hong Kong y Taiwán, donde el Partido Comunista Chino no ejerce un control absoluto, han desempeñado un papel crucial en el mundo del juego. Estas organizaciones se encargaban de ‘atender’ a los grandes apostadores mediante el control de los junket, un personal especializado en los casinos que asiste a jugadores VIP. A través de estas redes, invitaban a apostadores de China continental a participar en juegos de alto riesgo en salas privadas ilegales, facilitando además el cambio de moneda de yuanes a patacas.
Este sistema no solo permitía a los jugadores acceder a sumas descomunales de dinero, sino que también servía como un canal para el lavado de dinero, generando preocupaciones tanto a nivel local como internacional.
En 2021, Pekín comenzó a intensificar sus esfuerzos para frenar la lavandería de dinero negro en Asia, comenzando por perseguir a los junket. Con la nueva ley que entró en vigor el 29 de octubre pasado, las autoridades han centrado su atención en aquellos delincuentes que realizan cambios de divisas ilegales enfocados en el juego. Según informes de las autoridades macaenses, el número de miembros de tríadas que operan dentro de los casinos y complejos integrados de Macao se ha reducido hasta en un 90% desde la implementación de esta nueva legislación. Este drástico descenso refleja el compromiso del Gobierno por erradicar las actividades ilícitas y restaurar la integridad del sector.
Las autoridades locales han comenzado a implementar medidas para fomentar sectores alternativos y reducir la dependencia del juego. Sin embargo, el camino hacia una economía más equilibrada es complicado y requiere tiempo
Los casinos a nivel mundial, y especialmente en Macao, no pueden permitirse correr riesgos asociados con delitos financieros. Estas organizaciones enfrentan presiones cada vez más crecientes para adoptar medidas rigurosas contra el lavado de dinero y para protegerse frente a actividades ilícitas. Implementar estrategias efectivas no solo les permite cumplir con normativas internacionales, sino también consolidar una reputación sólida en un sector donde la confianza resulta fundamental. En un entorno altamente competitivo, garantizar la transparencia y combatir el crimen financiero se ha convertido en una herramienta clave para preservar la confianza de los clientes y socios comerciales.
Esta estrategia parece estar dando resultados: la notable reducción del número de actividades ilícitas también se traduce en un aumento del número de visitantes y, por ende, en cifras más positivas para los negocios de estos establecimientos.
Fragilidad económica
La economía de Macao se caracteriza por una dependencia casi absoluta de los ingresos generados por los casinos, lo que ha llevado a una proliferación no solo de la delincuencia organizada, sino también de actividades ilegales como la prostitución. A pesar de que la pesca y el comercio han sido actividades económicas tradicionales desde tiempos inmemoriales, su presencia en la economía actual es meramente testimonial. La única industria que ha mantenido cierta actividad regular es la fabricación de material pirotécnico, lo que subraya la falta de diversificación en el tejido económico de la región. Esta dependencia del juego ha creado un entorno vulnerable, donde cualquier cambio en el panorama económico global puede tener repercusiones devastadoras.
Expertos locales advierten de que la concentración de la economía en el juego y en las actividades relacionadas con el sector hace que Macao sea extraordinariamente frágil, especialmente ante la posibilidad de enfrentar nuevas crisis económicas o sanitarias, como ocurrió con la pandemia del covid-19. Durante años, el crecimiento económico sostenido había permitido a Macao disfrutar de un auge sin precedentes; sin embargo, esta misma dependencia ha expuesto a la región a riesgos significativos.
La reciente crisis provocada por la pandemia demostró cuán susceptible es Macao a las fluctuaciones en el turismo y el juego, ya que las restricciones de viaje llevaron a una drástica reducción del número de visitantes y, por ende, a una caída abrupta en los ingresos. La necesidad urgente de diversificar la economía se ha vuelto más evidente que nunca. Y las autoridades locales han comenzado a implementar medidas para fomentar sectores alternativos y reducir la dependencia del juego. Sin embargo, el camino hacia una economía más equilibrada es complicado y requiere tiempo.
Ingresos récord
En octubre, los casinos de Macao registraron ingresos brutos de juego de 20.800 millones de patacas (aproximadamente 2.400 millones de euros), marcando un aumento del 6% respecto al máximo anterior post-pandémico y superando en un 20% los ingresos de septiembre, según el Buró de Inspección y Coordinación de Juegos. Este crecimiento se debe a un gasto promedio diario que superó las expectativas, alcanzando 1.008 millones de patacas, y a un notable aumento del 35% en el juego VIP.
Con este panorama optimista, los operadores de casinos están intensificando sus esfuerzos para atraer a turistas y jugadores de alto nivel, implementando iniciativas como la conversión de áreas VIP en lujosas suites y villas, así como innovaciones en las salas de juego para mejorar la experiencia del jugador. Estas estrategias buscan atender a una nueva generación de jugadores premium que están reemplazando a los VIP como principales generadores de ingresos.

«NAIZek euskal kulturgileak ukatu»?, NAIZen erantzuna

Cerdán dimite de sus cargos tras hablar el Supremo de «consistentes indicios» de comisiones

Fermin Muguruzaren Anoetako kontzerturako jakin beharreko guztia

Ternua presenta concurso de acreedores al no poder hacer frente a una deuda de 16 millones
