
Que Hego Euskal Herria no se verá perjudicada por la quita de la deuda autonómica es lo que ha prometido este miércoles la vicepresidenta primera española, María Jesús Montero, a EH Bildu.
Lo ha afirmado durante la sesión de control en el Congreso a pregunta de la portavoz de la formación soberanista, Mertxe Aizpurua, quien ha señalado que pese a las «primeras críticas de la derecha», finalmente parece que la mayoría de las comunidades gobernadas por el PP «acabarán sumándose a esa quita de la deuda», que primero se planteó para Catalunya y después se extendió al resto de territorios.
En este sentido, Aizpurua ha puesto el acento en la paradoja de que «mientras nuestras instituciones, las que dicen por ahí que son las de los insolidarios y privilegiados vascos, no van a ver reducida en un solo céntimo su deuda, serán los gobiernos de la derecha española los privilegiados por esta quita. ¡Qué ironía!, ¿verdad? Después de tantas mentiras y ataques a nuestro autogobierno, que acaben siendo ustedes, señorías de la derecha, los mayores privilegiados del Estado».
Ha matizado que «nosotros no somos como ustedes y no nos opondremos a que la ciudadanía de esos territorios se beneficie de esa quita», pero ha exigido que esto no suponga «perjuicio alguno para los vascos y las vascas».
Al respecto, ha indicado que «si el Estado asume esos miles de millones de deuda, aumentaría considerablemente la cuantía que pagamos por los intereses de esa deuda estatalizada. Y nos gustaría zanjar este debate con un compromiso claro por su parte de que esa quita de deuda no va a suponer un aumento en nuestras aportaciones». «No saldremos beneficiados por la quita, pero tampoco podemos salir perjudicados», ha añadido.
Ha concluido señalando a Montero que «confiamos en que en las conversaciones que mantenga con los gobiernos navarro y vasco, mantenga una posición clara para asegurar, lo antes posible y previamente a la aprobación de la quita, que no se producirán modificaciones perjudiciales, ni aumento de las aportaciones para nuestras instituciones».
Ocho de cada diez euros, para comunidades del PP
En el turno de réplica, Montero ha coincidido con Aizpurua en que el PP finalmente se suscribirá a la quita de deuda de sus comunidades, pues ocho de cada diez euros que se van a perdonar son para territorios en los que gobiernan.
«Esto es como siempre, gritar, chillar, intentar ponerse enfrente, pero a la hora de la verdad, ninguna comunidad autónoma se va a quedar fuera de una oportunidad como esta», ha apostillado.
También ha explicado que, efectivamente, la CAV y Nafarroa no se benefician de la condonación de la deuda, porque no pertenecen a las comunidades de régimen común. Pero ha garantizado que «en ningún caso» esto implicará una mayor aportación en forma de intereses de deuda para los regímenes forales.
En este sentido, la ministra ha comentado que el Gobierno ya lleva algunos meses de conversación con los respectivos gobiernos para garantizar que esto se cumpla y no se perjudique a estos territorios.

¿Chocolate caliente o frío? Factores clave para entender la volatilidad del precio del cacao

Salvioli, exrelator de la ONU: «Es inaceptable lo que hace el Poder Judicial en este país»

ETS agota en tres horas las 15.000 entradas de Madrid y se lanza también a por Barcelona

NAIZ: MUSIKA, kanal berri bat gure komunitateko berrienentzat
