
MELSUNGEN 28 - BIDASOA-IRUN 27
A pesar de haber perdido, Irudek Bidasoa-Irun está más cerca de la Fase Final de la Liga Europea de balonmano, para lo que necesita remontar un gol al segundo clasificado de la Bundesliga alemana, un Melslugen que fue dominado durante gran parte de un encuentro que se le ha hecho un poco largo al equipo guipuzcoano (28-27).
El conjunto bidasotarra ha empezado muy serio, sin complejos. Como los hermanos Salinas han arrancado entonados y los locales no andaban finos en portería, las cosas han ido mejor que bien en el primer tiempo.
La clave iba a estar en la defensa, porque en ausencia del gigante letón Kristopans, lesionado para este partido, el Melsungen ha resultado un poco menos poderoso y Bidasoa-Irun ha conseguido encontrar siempre por uno u otro lado el camino al gol.
Asier Nieto ha sido el recurso al que se ha aferrado el Bidasoa hasta el descanso en su ataque para mantenerse pegado en el luminoso y lograr uno de los objetivos marcados por su técnico Álex Mozas, como el de evitar que se le escapara en un arreón el poderoso equipo germano.
El 0-6 de parcial al inicio del segundo tiempo ha permitido incluso ponerse por delante a los guipuzcoanos (15-19) , que además en ese momento cerraban su defensa y contaban con el excelente complemento del meta Skrzyniarz bajo palos para comenzar a ilusionarse con dar la campanada.
Los alemanes han podido pagar caros los casi diez minutos sin marcar en el segundo período, a pesar de intentarlo y mejorar con el siete contra seis que ha ordenado Roberto García Parrondo, el entrenador del Melsungen.
Jugar con portería vacía siempre es un riesgo, para los germanos lo han aprovechado perfectamente para estrechar el marcador a un solo gol de diferencia y todo el último cuarto de partido por disputarse.
Bidasoa, que lo ha bordado durante más de 50 minutos, se ha ido diluyendo un poco en los instantes finales cuando el zarauztarra Erik Balenziaga ha podido sentirse libre al fin para a sus anchas para poner en ventaja al cuadro teutón, aunque Bidasoa por lo menos ha salvado un buen marcador que puede remontar en siete días en Artaleku.
- Ficha técnica:
28 - Melsungen: Morawski, Krawczyk, Lichtlein (porteros); Barrufet (6 de pen.), Balenziaga (3), Mandic (1), Moraes (3), Cavalcanti (3), Riecke, Martí Soler, Ignatow, Sipos (2), Svensson (2), Wilfer, Jonsson (5), Kastening (3).
27 - Irudek Bidasoa-Irun: Leo Maciel, Skrzyniarz (porteros), Furundarena, Esteban Salinas, (5), Julen Mujika (3), Rodrigo Salinas (3), Cavero (3 de pen.), Asier Nieto (6), Dariel García (3), Matheus, Gorka Nieto (2), Jevtic, Gey- Emparan, Pedro Pacheco (2), Boskos, Zabala.
Marcador cada cinco minutos: 2-2; 4-4; 8-6; 9-9; 11-11; 15-13- descanso- 15-17; 16-19; 19-22; 23-24; 26-26; 28-27.
Arbitraje: Bartosz Leszcynski y Marcin Piechota (Polonia). Han excluido a Cavalcanti, Matheus, Jevtic y Gey- Emparan.
Incidencias: Partido de la ida de los cuartos de final de la Liga Europea disputado en el pabellón de Rothenbach Halle de la localidad germana de Kassel ante alrededor de 3.500 aficionados.

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994

Periodismo en tiempos de maraña golpista

El estrecho de Ormuz, ¿arma definitiva en manos de Irán?

Sueños de esperanza a la americana
