NAIZ

Efes fuerza el desempate con Panathinaikos en un partido con 16 cambios de líder (85-82)

Espectáculo en Estambul después de un partido en el que Shane Larkin no ha brillado de cara al aro, pero ha repartido asistencias a pares para que Elijah Bryant, Rolands Smits y Ercan Osmani se hayan lucido ante un PAO liderado por Kostas Sloukas y Çedi Osman.

Shane Larkin se ha retirado de la cancha con la afición del Efes coreando «¡MVP!» a su paso.
Shane Larkin se ha retirado de la cancha con la afición del Efes coreando «¡MVP!» a su paso. (@AnadoluEfesSK)

El OAKA de Atenas será testigo del quinto partido de cuartos de final entre Panathinaikos y Anadolu Efes en pos de la Final Four de Dubai. En la cita asiática ya esperan Fenerbahçe, que superó por 3-0 a Paris Basketball y Olympiacos, que con apuros y sudando tinta china, se deshizo del Real Madrid por 3-1.

A falta de que AS Mónaco y Barcelona deliberen su duelo, el cruce más atractivo es el que enfrenta a los de Ergin Ataman con su exequipo. Podría decirse que los vigentes campeones cuentan con el factor cancha a su favor, y sin duda el OAKA se llenará de gente y de gritos para que el equipo del trébol ateniense se cuele junto con su eterno rival en pos de un cetro europeo que ya ganase el año pasado.

Pero no está nada claro. Ya en los dos partidos de Atenas Anadolu Efes sacó una victoria y si perdió el primer duelo fue porque Juancho Hernangómez estaba de dulce y el cuadro otomano ofuscado en la recta final del partido.

Pero este viernes no ha sido así. Después de 16 cambios en la cabeza del partido, los entrenados por Luka Banchi se han impuesto por 85-82, con Shane Larkin vitoreado como «¡MVP!» por su afición, y eso que el exbaskonista solo ha sumado 9 puntos. Ahora bien, Elijah Bryant, autor de 19 tantos, 15 de Rolands Smits y 14 de Ercan Osmani han vivido y se han alimentado gracias a las 9 asistencias que ha repartido el pequeño base.

Para lo bueno y lo malo

Enfrente, un Panathinaikos heroico que ya ganó en Estambul en el tercer partido. Cerca ha estado de hacer lo propio, con un Çedi Osman protagonista para lo bueno y para lo malo, ya que a sus 22 puntos ha unido una antideportiva fuera de lugar con 79-76 en el marcador y escasos segundos para el final, que ha permitido a Anadolu Efes abrir una pequeña brecha ya insalvable.

Con 26 de valoración, Kostas Sloukas ha vuelto a ser el mejor para los de Ergin Ataman. Y es que el base heleno sigue siendo un referente del basket europeo aunque los años y los achaques no pasen en balde: 14 puntos y 6 asistencias, por 15 puntos de Juancho Hernangómez y 12 de un Kendrick Nunn que ha firmado un 1 de 8 en tiros de dos puntos.

Cualquiera ha podido ganar por merecimientos y desde luego que cuando Elijah Bryant ha roto el empate a 66 con un triple, seguido de otra canasta a la contra de Smits, nadie ha dado por sentado el triunfo otomano. La resistencia helena ha sido numantina, con Osman, Hernangómez y Sloukas elevados sobre su nivel para forzar el 1-3.

No ha habido caso. Los de Luka Banchi, gracias a la buenísima toma de decisiones de Larkin, han encontrado siempre la mejor opción, preferentemente un Bryant más que acertado y un Osmani muy motivado ante su público.

Con todo, los triples postreros de Osman y el propio Sloukas han obligado a los locales a ser finos para forzar un desempate que tendrá lugar en tierras helenas el martes día 6 a partir de las 20.30, horario de Euskal Herria.