NAIZ

Hapoel Jerusalén ofrece cinco millones a la Euroliga para «comprar» una invitación de tres años

El propietario del club, Matan Adelson, se ha reunido con directivos de la Euroliga este último año. No obstante, no parece que a corto plazo vaya a estar en la competición. Hapoel Tel Aviv jugará por ganar la Eurocup y en caso de extensión a 20 clubes, Valencia Basket y Dubai llevan preferencia.

Matan Adelson, propietario del Hapoel Jerusalén.
Matan Adelson, propietario del Hapoel Jerusalén. (@EUROHOOPS)

Según indica la web especializada Eurohoops.net, el Hapoel Jerusalén ha ofrecido a la Euroliga hasta cinco millones de euros para hacerse con una invitación por tres años. No es para nada desconocido que las consideraciones morales de quita y pon de la Euroliga no ven contradicción en vetar al conjunto de equipos rusos sin quitar al CSKA de Moscú su condición de propietario de la competición, al tiempo que la propia Euroliga se lava las manos con la consabida cantinela de «no mezclar política y deporte» cuando de aceptar equipos israelíes se trata.

Con todo, no parece fácil que el equipo de Jerusalén vaya a estar en la Euroliga a corto plazo. No hace falta insistir en que el Maccabi de Tel Aviv es otro de los 13 propietarios con Licencia A de la competición y que ni las llamadas a la protesta ni al boicot por el genocidio que Israel está llevando a cabo en territorio palestino ha impedido lo más mínimo su participación en la Euroliga, ni a un buen puñado de clubes israelíes en la Eurocup, por más que estén teniendo que jugar a puerta cerrada y el países de acogida como Serbia o Chipre.

De hecho, la Euroliga 2025/26 tendrá a dos representantes israelíes, ya que el Hapoel de Tel Aviv, en su condición de ganador de la Eurocup, estará junto al Maccabi en las canchas de la Euroliga, a menos que lleguen sanciones al estado de Israel que pongan a la Euroliga en guardia, algo que no se dará.

Pero precisamente por ello parece difícil que el Hapoel de Jerusalén vaya a meterse en el grupo de invitados del evento. Según Eurohoops, si la Euroliga se amplía a 20 equipos, Valencia Basket y el Dubai BC son los favoritos para entrar y añadirse a la plantilla actual, siendo el ALBA Berlín el principal candidato a perder su puesto, en lugar del mentado Hapoel Tel Aviv.

Sin embargo, la cantidad ofrecida demuestra la intención del propietario del equipo, Matan Adelson, de competir en la Euroliga, tras dos temporadas en la Eurocup. Durante el último año, se han venido celebrando varias reuniones entre Aderson y altos directivos de la Euroliga, durante las cuales se sentaron las bases de la propuesta actual y a medio plazo, no se puede descartar que la Euroliga ponga sus pies en los umbrales de la ciudad tres veces santa.

Lo que resulta aún más interesante es que la familia Adelson, según la citada web, cuenta con amplios contactos en el mercado asiático, lo cual podría ser útil para la Euroliga en el futuro, y además es propietaria de los Dallas Mavericks.