
La temporada 2024/25 echó el telón en San Mamés el pasado 25 de mayo con la despedida a Óscar de Marcos. Este jueves han salido las dos caras visibles de la Junta Directiva del club rojiblanco a la sala de prensa de La Catedral para valorar y repasar la temporada del primer equipo masculino y femenino.
Jon Uriarte, presidente del club, ha definido a este Athletic como «el mejor del siglo». Tras la consecución de la Copa el curso anterior, este curso, los leones han llegado a unas semifinales europeas por tercera vez en la historia, han vuelto a la Champions League tras diez años y han conseguido alcanzar los 70 puntos en La Liga, convirtiéndose así en la segunda mejor puntuación de la historia del club.
En cuanto al conjunto femenino, se ha mejorado la quinta posición del año anterior, quedando cuartas en la Liga F y luchando hasta el final de temporada por entrar a puestos de UEFA Women's Champions League.
«Hemos probado el caviar y queremos seguir comiéndolo, no solo en Navidades», ha subrayado el presidente. Y para seguir creciendo deportivamente, Uriarte ha destacado cuál es la llave del éxito: «Seguir gestionando el éxito con humildad, sin perder nunca de vista quiénes somos. Creo que hemos conseguido implementar una inercia ganadora en el Club y el hambre de crecer no desaparece, siempre con los pies en el suelo».
Jon Uriarte cree que la temprana eliminación de los de Valverde en Copa y la participación en la Supercopa «no empañan el desempeño de la temporada». De hecho, se ha sentido muy orgulloso y contento con la participación en La Liga y la Europa League: «En Liga hemos sido el equipo menos goleado y uno de los menos goleados de las cinco grandes ligas con 29 goles encajados en 38 jornadas. En cuanto a la Europa League, nos ha faltado la guinda con esa final en San Mamés, hemos estado muy bien, hemos llegado por tercera vez en la historia a unas semifinales de Europa League, hemos quedado segundos liguilla, y ganamos los primeros seis partidos que jugamos en casa».
El Athletic Femenino tampoco hizo un gran papel en la Copa, ya que cayó eliminado ante el Cacereño de Primera Federación en octavos de final. De todos modos, confía en el futuro de este grupo de jugadoras: «El equipo es muy joven y hay margen de mejora. Hemos estado peleando por la tercera plaza hasta la penúltima jornada, quizás nos haya faltado la fortaleza del año pasado en casa».
Autoexigencia y ambición
Esas han sido las dos palabras que más se han oído en la rueda de prensa, en la cual, Mikel González también ha tomado la palabra para calificar la temporada. «Hablamos de una temporada histórica tanto en el masculino como en el femenino. Habíamos marcado objetivos muy ambiciosos en ambos equipos y no solo los hemos conseguido, sino que los hemos superado. Ha sido una temporada muy bonita y va a quedar para el recuerdo», ha señalado el director general de fútbol.
Según los datos que ha ido mostrando Mikel González, el equipo masculino y femenino han crecido colectivamente y sus jugadores y jugadoras han progresado positivamente.
El equipo masculino ha sufrido menos lesiones que nunca con un 91,8 % de disponibilidad, la segunda más alta de la última década en el primer equipo. Los de Valverde también se han convertido en uno de los equipos más agresivos y verticales de La Liga: es el equipo que más balones recupera en general y en campo contrario, por detrás del Barcelona. Además, es el conjunto que más goles ha generado en saques de esquina. Por todo ello, el valor de mercado de la plantilla ha pasado de 293.000.000 euros a 367.000.000 euros.
El equipo femenino ha logrado la segunda mejor puntuación desde el curso 2017/18 y se ha convertido en el tercer mejor equipo visitante, con seis victorias seguidas consecutivas fuera de casa.
Discreción con posibles llegadas y salidas
Con el mercado de verano abierto y con jugadores como Nico Williams en el punto de mira o posibles fichajes para reforzar la plantilla, tanto Mikel González como Jon Uriarte no se han querido mojar. De todos modos, el presidente del Athletic ha subrayado que la retención de talento es clave: «Tienes que seguir teniendo mentalidad ganadora y hambre de conseguir más títulos y para ello necesitas buenos jugadores para lograrlo. En el Athletic todavía más por la filosofía que tenemos y nuestras dificultades en el mercado en el que captamos, entonces la retención de talento es fundamental».
Sobre posibles llegadas Uriarte ha comentado lo siguiente: «Lo ideal es tener alternativas en todas las posiciones, tener en las líneas de sucesión del Bilbao Athletic alternativas que las tenemos, quedan tres meses esto es muy largo. Hablamos con Ernesto lo vemos igual queremos tener una plantilla potente para una temporada exigente».
La incógnita de los cedidos
El Athletic cuenta con una cantidad de jugadores que terminan cesión este verano. Entre ellos se encuentran Nico Serrano (Sporting), Vencedor (Racing), Izeta, Egiluz y Hugo Rincon (Mirandes), Adu Ares (Zaragoza), Marton (Albacete) y Padilla (Pumas).
Mikel González ha destacado que tendrán sus oportunidades: «Los cedidos han tenido un papel importante en sus equipos. Van a tener la oportunidad de entrenar con el primer equipo y tienen que aprovechar la oportunidad. Tienen que ganarse el puesto en pretemporada. Si no pueden, decidiremos qué hacer».
En busca de entrenador para el femenino
El presidente rojiblanco ha sido preguntado por la marcha de David Aznar tras completar una brillante temporada. Esto ha dicho: «David ha hecho un grandísimo trabajo estos dos años con nosotros, ha conseguido la regeneración de la plantilla que ya comenzó Iraia Iturregi. Hemos ido de la mano con David en todo este proceso, y es una decisión que hemos tomado conjuntamente».
La polémica con la Herri Harmaila
Afición y Junta Directiva estuvieron envueltos en una crisis social a mitad de temporada; por consiguiente, esa crispación se trasladó a las gradas. De todos modos, durante el final de temporada se calmaron las aguas y equipo y afición fueron a una. Uriarte ha mencionado que ha vivido «lo mejor y lo peor» con la grada de animación: «Hemos vivido cosas increíbles que no sé ni cómo catalogar, hemos tenido huelga de animación de un sector que está creado para que se anime, hemos tenido faltas de respeto que han supuesto cuantiosas multas y un daño a la imagen del club importante, hemos visto minutos de silencio que se han silbado en San Mamés, hemos visto que se ha intimidado a personas cuando han querido animar… Cosas que son inaceptables y que no las vamos a tolerar».
Aunque el presidente de los leones también destaca con la parte positiva: «Hemos tenido partidos con un ambiente mágico, las grandes noches de San Mamés que todos recordamos y ese es el camino que seguir. El final de temporada ha sido un soplo de aire fresco, porque ha supuesto que dejábamos a un lado los conflictos y los enfrentamientos y volvíamos a estar todos unidos por una animación con respeto».

Homenaje a Germán Rodríguez con actuación sorpresa de Rozalén

Investigan insultos y un presunto intento de agresión al alcalde durante la procesión del 7

Denuncian que la Ertzaintza oculta pruebas, «encubriendo al agente» que disparó a Arana

Y la música obró el milagro sanferminero: un kaiku en plena cuesta de Santo Domingo
