
Mikel Fernández se ha proclamado campeón del mundo de muay thai en peso supergallo tras vencer por K.O. al tailandés Yodudon Phet Anuwuat en la final del campeonato mundial que se ha celebrado en Iruñea. A su vez, su hermano Ion se ha coronado como campeón estatal.
Por primera vez, Europa celebraba el combate por el cetro mundial gracias, entre otros, al Club de la Lucha Navarra, encabezada por el exárbitro profesional de fútbol Eduardo Prieto Iglesias.
El pabellón Anaitasuna ha sido el lugar escogido para la velada War of Champions, con boxeo y MMA como aperitivo de una noche de puro espectáculo, un evento que ha contado con el consentimiento del World Muay Thai Federation (WPMF).
Mikel Fernández ha llegado a la cita entre los 15 mejores del mundo, situándose 10º en la Liga del Estadio Rajadamnern de Bangkok, templo planetario de esta disciplina.
El combate se ha celebrado a cinco asaltos y sin coderas, para una noche cargada de adrenalina, cultura de combate y emoción. El navarro ha entrado con fuerza y golpes limpios, dominando la zona con la ayuda de su público, punto a favor hacia la victoria.
La diferencia de envergadura ha ayudado a Mikel, que ha empleado golpes de estudio sin exponerse demasiado y cañonazos que han dejado fuera a Yodudon. Fácil, rápido y sencillo. Todo en el primer asalto para derribar a su rival por K.O.
El deporte nacional del país asiático ha protagonizado también el campeonato estatal, en el que Ion Fernández se ha hecho con el cinturón ante el tailandés Youdkunpon. Con un hematoma en la ceja, Ion se ha mantenido en el sitio y se ha ido sin tapujos hacia arriba ante un adversario que ha reculado. Un buen tercer asalto ha acabado decantando la balanza a favor de Ion antes de fulminar por KO a su oponente.
El muay thai, conocido como el arte de las ocho extremidades, es un deporte y una expresión cultural arraigada en la historia tailandesa desde el siglo XIII.

La caza de Karmelo Ikastetxea en tres actos; compra, cierre y venta a una promotora

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994

Potente incendio en la fábrica de LEA, que ha obligado a confinar Abetxuku y parte de Arriaga

El estrecho de Ormuz, ¿arma definitiva en manos de Irán?
