
La banda de rock inclusiva Motxila 21 terminó este domingo en el puerto de Donostia el rodaje de su película documental 'Motxila 21: historia de una banda de rock'. El documental, dirigido por Iñaki Alforja, pone punto final a un rodaje de un año siguiendo de cerca a este grupo único, compuesto por personas con y sin síndrome de Down.
La relación de Iñaki Alforja con esta banda es estrecha ya que durante 20 años ha realizado los cuatro videoclips de Motxila 21 así como reportajes sobre la gira por Londres, Madrid y Roma, según han explicado los responsables del audiovisual.
Ahora, el proyecto entra en fase de edición con la mirada puesta en su estreno este mismo año. «Queríamos cerrar el rodaje como se cierra un concierto inolvidable: con un bis inesperado, compartido, vibrante. No se nos ocurrió un mejor escenario que el mar de Donostia y la compañía de todo el grupo en cubierta siguiendo el viaje», ha señalado Alforja.
Con un estilo visual «inmersivo» que convierte a la persona espectadora en «un miembro más de la banda», a través de «un ritmo dinámico y estética de videoclip», el documental contará con una banda sonora que utiliza nuevas mezclas de las canciones originales de Motxila 21 y temas atmosféricos.
La película, producida por Sagone Films, ha contado con ayudas a través del programa Generazinema Producción 2024.
'Motxila 21: historia de una banda de rock' es una road movie documental que narra el viaje vital y musical de una banda de rock formada por personas con y sin síndrome de Down. Desde sus humildes comienzos como un taller de música en Iruñea hasta llegar a grandes festivales como el Mad Cool, el documental recorre 20 años de trayectoria [aquí, vídeo de uno de sus ensayos en 2015].
Más allá de la música, la banda se ha consolidado como un referente en la defensa de la diversidad y la inclusión. Una muestra de ello fue su elección en 2018 para lanzar el chupinazo de San Fermín. Además, han compartido escenario y proyectos con figuras destacadas del rock como El Drogas, Kutxi de Marea, Peio Reparaz de Zetak, Gari de Hertzainak, Fermín Muguruza, Demodé Quartet, o Fito.

La caza de Karmelo Ikastetxea en tres actos; compra, cierre y venta a una promotora

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994

Potente incendio en la fábrica de LEA, que ha obligado a confinar Abetxuku y parte de Arriaga

El estrecho de Ormuz, ¿arma definitiva en manos de Irán?
