Guera abierta entre Israel e Irán. La oleada de ataques lanzada en la madrugada de este viernes por el Ejército de Israel contra distintos puntos de Irán ha acabado con la vida del jefe de la Guardia Revolucionaria iraní (IRGC, por sus siglas en inglés), el general Hosein Salami; el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general Mohamad Hosein Baqerí; y el general Gholam Ali Rashid, responsable de la base aérea Khatam ol-Anbiya.
También ha matado a al menos nueve científicos nucleares, entre los que se hallan Ali Bakaei Karimi, Mansour Asgari, Saeed Borji, y ha golpeado instalaciones sensibles, como la principal planta de enriquecimiento de uranio, en Natanz, en plena controversia sobre el programa nuclear iraní. Este «ataque preventivo» ha dejado hasta el momento unos 70 muertos, entre los que se encuentran 20 niños, y más de un 300 de heridos, según datos proporcionados por medios iraníes que no han sido confirmados por las autoridades.
Hasta ahora las autoridades iraníes han reportado, en total, 78 muertos y 320 heridos de manera oficial, a los que habría que otros 31 este sábado en ataques de Israel en la provincia de Azerbaiyán Oriental, según medios iraníes, aún sin confirmación oficial.
Irán responde con misiles
La Guardia Revolucionaria ha confirmado la muerte de Salami en un mensaje recogido por la agencia de noticias IRNA, poco después de que el portavoz de las Fuerzas Armadas iraníes, el general Abolfazl Shekarchi, haya declarado al mismo medio que «varios comandantes han sido martirizados» y haya asegurado que Israel «pagará un gran precio» por los ataques.
«No hay motivo para preocuparse en el país, y el régimen sionista y Estados Unidos pagarán un alto precio y recibirán una fuerte bofetada», ha afirmado el portavoz, denunciando que «se han atacado zonas residenciales, lo que es una señal de la humillación del enemigo, que no puede hacer frente al país».
Efectivamente, a última hora de la tarde en Euskal Herria Israel ha iniciado el lanzamiento de misiles sobre su territorio, en varias oleadas. Las secuencias captadas por diversos medios son elocuentes de cómo los misiles impactan en la capital, Tel Aviv.
#BREAKING
— Tehran Times (@TehranTimes79) June 13, 2025
Hypersonics impact in Tel Aviv pic.twitter.com/ttkzSRzrMy
«Los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza», ha señalado en un mensaje urgente en redes sociales Israel, pero admitiendo a la vez que Irán tiene capacidad clara de dañar al país.
Varios de los misiles han impactado en Tel Aviv, provocado un número de víctimas que Israel no aclara o directamente minimiza. De hecho, el Ejército ha instado a la población a no compartir imágenes de posibles impactos ya que «el enemigo las monitoriza para mejorar sus capacidades».
Tel Aviv
— Sentletse (@Sentletse) June 13, 2025
Iranians must not leave out the Dimona Nuclear Facility pic.twitter.com/ZK3aPFUhFa
La autoridad castrense israelí ha recomendado a la población que permanezca en «áreas protegidas hasta nuevo aviso» ante el contraataque iraní. Como dato, la rueda de prensa del portavoz del Ejército, Effie Defrin, ha sido interrumpida debido a las alarmas antiaéreas en Tel Aviv.
A medianoche se calculaba que Teherán habra lanzado alrededor de 200 misiles balísticos contra territorio israelí. Los ataques sobre Israel se han desencadenado en cuatro oleadas durante la noche. Pese a las imágenes, el Gobierno Netanyahu dice tener constancia únicamente de tres fallecidos. Mientras tanto, también Teherán ha sido castigada con bombardeos israelíes y este sábado el Ejército israelí ha dicho que se declara con carta blanca para seguir azotando la capital.
Durante el sábado han seguido las escaramuzas, pero más a cuentagotas. Lo más grave ha sido la explosión provocada por un dron israelí en una refinería de gas natural llamada South Pars, situado en el golfo Pérsico, han informado medios iraníes: «Un dron israelí golpeó una refinería en la fase 14 del yacimiento de gas natural South Pars, en el golfo Pérsico, lo que provocó una fuerte explosión». Ha ocurrido en la zona geográfica en que se han computado 31 muertos según medios.
El ataque inicial israelí: Natanz
El ataque israelí había comenzado en torno a las 3.30 hora local (las 5.00 en Euskal Herria) cuando se han escuchado fuertes sonidos de explosiones en la capital iraní y se ha extendido a otras zonas del país.
Entre los objetivos del ataque estaba la principal planta de enriquecimiento de uranio en Irán, Natanz, que ha sido alcanzada en los bombardeos, según ha confirmado el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Este organismo ha afirmado horas después que ha sido informado por Irán de que por ahora no se han registrado cambios en los niveles de radiación.
Por su parte, el Ejército israelí ha asegurado haber bombardeado, según las directrices del Gobierno de Benjamín Netanyahu, «decenas de objetivos» relacionados con el programa nuclear de Irán y otros puntos militares, ha informado un oficial militar de alto rango a la prensa en una videoconferencia.
«El régimen iraní está impulsando un plan secreto para el avance tecnológico en todos los aspectos del desarrollo de un arma nuclear», detalla un comunicado militar, que añade que Teherán se esforzaba en producir «miles de kilogramos» de uranio enriquecido, además de compuestos de enriquecimiento descentralizados y fortificados «en instalaciones subterráneas» a fin de enriquecer uranio con la finalidad de obtener un arma nuclear «en un corto período de tiempo».
A última hora de la tarde del viernes Israel ha reanudado los ataques contra Irán, dirigidos contra la planta nuclear subterránea de Fordó, unas de las principales del país persa, según han informado medios iraníes.
Jamenei: destino «amargo y doloroso» para Israel
Por su parte, el líder supremo de Irán, Ali Jamenei, ha prometido un destino «amargo y doloroso» para Israel tras los ataques. «Con este crimen, el régimen sionista se ha preparado un destino amargo y doloroso, y sin duda lo recibirá», ha dicho Jameneí en un comunicado publicado en su página web.
La máxima autoridad política y religiosa de Irán ha asegurado que Israel recibirá un «severo castigo» tras revelar su «naturaleza malvada» con ataques contra zonas residenciales de la capital iraní. El religioso ha confirmado la muerte de un número indeterminado de militares y científicos nucleares en el ataque israelí y ha dicho que sus «sucesores retomarán inmediatamente sus funciones».
Condenas al ataque y petición al Consejo de Seguridad de la ONU
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha dicho sentirse «particularmente preocupado por los ataques de Israel contra instalaciones nucleares iraníes», que se producen justo «cuando están en marcha conversaciones entre Irán y EEUU sobre el programa nuclear iraní».
En su breve comunicado, Guterres ha pedido, tanto a Israel como a Irán «máxima contención» y que «eviten a toda costa hundirse en un conflicto más profundo, una situación que la región no puede apenas permitirse».
Precisamente, Irán ha reclamado una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU tras el ataque israelí.
La misión permanente iraní ante la ONU ha enviado una carta al presidente del Consejo de Seguridad para solicitar esta reunión «en respuesta al flagrante acto de agresión del régimen israelí», antes de insistir en que los ataques fueron llevados a cabo con apoyo de Estados Unidos, según ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.
Así, exige al organismo que adopte una «acción decisiva» frente a los «ataques criminales y provocativos» de Israel, que ha tildado de «clara violación de la Carta de la ONU y de los principios fundamentales del Derecho Internacional». Además, ha advertido de las consecuencias para la paz y la seguridad en Oriente Próximo.
Reacciones
Entre los países árabes ha sido clara la condena al ataque israelí y así se han expresado Arabia Saudí y Omán, entre otros.
El Gobierno egipcio ha advertido de que el uso de la fuerza no logrará «la seguridad de ningún país» de Oriente Medio.
«Egipto reitera su afirmación de que no existen soluciones militares a las crisis que enfrenta la región, sino soluciones políticas y pacíficas. También afirma que el uso de la fuerza no logrará la seguridad de ningún país de la región, incluido Israel. Esto solo podrá lograrse mediante el respeto a la soberanía de los Estados, la unidad e integridad de sus territorios, el logro de la justicia y el fin de la ocupación israelí de las tierras árabes», señala el Ministerio de Exteriores egipcio en un comunicado.
Turquía ha afirmado que el ataque israelí es un «acto bárbaro de agresión» que supone una amenaza para todo el mundo y ha subrayado que debe haber una reacción internacional al respecto.
«El ataque israelí no tiene legitimidad ni justificación. Es un acto bárbaro de agresión y una amenaza para el mundo entero. El mundo entero debe tomar medidas conjuntas y concretas contra ella», ha subrayado Omer Çelik, vicepresidente del AKP, el partido islamista del presidente Recep Tayyip Erdogan.
«Este ataque, que constituye una clara violación del Derecho Internacional, es una provocación que sirve a la estrategia israelí de desestabilizar la región», ha indicado por su parte el Ministerio de Exteriores en un comunicado.
Desde Estados Unidos, su secretario de Estado, Marco Rubio, ha asegurado que su aliado israelí «ha tomado medidas unilaterales contra Irán».
«No participamos en ataques contra Irán y nuestra principal prioridad es proteger a las fuerzas estadounidenses en la región», arranca diciendo el comunicado de Rubio, quien añade: «Israel nos informó de que cree que esta acción es necesaria para su propia defensa».
No obstante, por la tarde la Marina de EEUU ha movilizado sus naves de guerra en Oriente Medio a ubicaciones más cercanas a Israel. El Pentágono ya realizó un movimiento similar en octubre pasado y ayudó a Israel a repeler un bombardeo masivo con cerca de 200 misiles balísticos lanzado por Irán.
El grupo islamista Hamas ha condenado también el ataque y lo ha calificado como «una peligrosa escalada que amenaza con desestabilizar la región».
En un comunicado, Hamas añade que las oleadas de ataques contra altos cargos iraníes, infraestructuras y científicos nucleares reflejan «la insistencia del Gobierno extremista de Netanyahu en arrastrar a la región a confrontaciones abiertas para satisfacer sus delirios talmúdicos».
La Unión Europea ha advertido de que «la situación en Oriente Próximo es peligrosa» y ha instado «a todas las partes a que actúen con moderación y eviten una nueva escalada», ha declarado la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, en un mensaje en redes sociales.
La responsable de Exteriores ha insistido en que diplomacia «sigue siendo el mejor camino a seguir», apuntando que el bloque europeo apoya los esfuerzos encaminados a rebajar la tensión.
El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, ha querido subrayar «el derecho de Israel a defenderse contra cualquier ataque».
En un mensaje en su cuenta de X, Barrot ha señalado que París había manifestado en varias ocasiones sus «grandes preocupaciones» por el programa nuclear iraní, en particular en la declaración el jueves del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que había acusado al Gobierno de Teherán de violar sus compromisos de no proliferación.
El ministro francés ha afirmado que su país sigue «con la mayor atención la situación en Oriente Medio, en estrecha coordinación con sus socios» y pide «a todas las partes contención y que se evite cualquier escalada susceptible de comprometer la estabilidad regional».
En la misma línea se ha expresado el canciller alemán, Friedrich Merz, quien ha defendido «el derecho» de Israel a defender su existencia.
«Reafirmamos que Israel tiene derecho a defender su existencia y la seguridad de sus ciudadanos», ha declarado en un comunicado, en el que también ha instado «a ambas partes a abstenerse de dar pasos que puedan conducir a una nueva escalada y desestabilizar toda la región».
Desde China, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, ha afirmado que «China sigue de cerca los ataques de Israel contra Irán y está profundamente preocupada por las posibles consecuencias graves de estas acciones».

Los sanfermines han terminado: cientos de afectados en el último encierro, el de la villavesa

Uno de los detenidos en Ordizia va a prisión y el otro queda libre

Hamarnaka eragile batu dira Hatortxu Rocken agur festara

Alertan de que Solaria ocupará miles de hectáreas en Araba para centros de datos a hiperescala
