
La compañía vasca Sidenor ha enviado 1.207 toneladas de acero al fabricante de armas israelí IMI Systems desde agosto de 2024, según ha revelado el medio irlandés ‘The Ditch’.
IMI Systems fue fundada en 1933, antes de la creación del Estado de Israel, durante el Mandato Británico de Palestina, y estuvo vinculada a la organización paramilitar sionista Hagana, y en 2008 fue absorbida por Elbit Systems. Es la compañía que suministraba balas a la Guardia Civil hasta que el Gobierno español suspendió el contrato en abril. Sus siglas corresponden a Israeli Military Industries.
Es la empresa que diseñó el subfusil Uzi y suministra armas de fuego y munición tanto al Ejército israelí como a otros cuerpos militares y policiales del mundo. También fabrica artillería, explosivos, cohetes, carros de combate y sistema de defensa antiaérea.
Tras las revelaciones de ‘The Ditch’, la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos ocupados, Francesca Albanese, ha pedido a las autoridades turcas que investigue el cargamento destinado a Israel que se encuentra en el puerto de Mersin.
Last night, Israel hijacked the Madleen and abducted civilians bringing baby formula to Palestinians facing induced starvation as part of Israel's ongoing destruction of Gaza.
— Francesca Albanese, UN Special Rapporteur oPt (@FranceskAlbs) June 9, 2025
Today, information provided by The Ditch indicates that #VELA vessel docking currently in #Turkey… pic.twitter.com/Lkmq9q63Et
Cuatro envíos en diez meses
Según la publicación irlandesa, Sidenor ha estado suministrando barras de acero a IMI Systems al menos durante los últimos diez meses. Así, señala que envió 239 toneladas de acero en agosto de 2024, según reflejan los registros de navegación.
Junto a ello, envió otro cargamento de 219 toneladas en marzo de este año. Un tercer envío, de 356 toneladas, se registró el mes pasado. El buque ZIM Atlantic transportó catorce contenedores que llegaron al puerto de Mersin el 25 de mayo y al de Haifa cuatro días después. Un cuarto envío, de 393 toneladas, ha llegado a Mersin en el buque Vela a la espera de recalar en Haifa, cuyo puerto está siendo objeto de ataques de misiles iraníes.
El movimiento BDS de Turquía ha pedido a su Gobierno que confisque los catorce contenedores del buque Vela.
La revelación del comercio de Sidenor con el fabricante de armas israelí se produce en pleno debate sobre la necesidad de un embargo de este tipo de material al Estado sionista ante el genocidio que está llevando a cabo en Gaza.
Asimismo, se produce en un contexto en el que sectores empresariales y el propio Gobierno de Lakua apuestan por reforzar la industria armamentística ante la pérdida de peso de otros sectores.

Los sanfermines han terminado: cientos de afectados en el último encierro, el de la villavesa

Uno de los detenidos en Ordizia va a prisión y el otro queda libre

Hamarnaka eragile batu dira Hatortxu Rocken agur festara

Alertan de que Solaria ocupará miles de hectáreas en Araba para centros de datos a hiperescala
