
El Ayuntamiento de Gasteiz instalará en Abetxuko el primer ascensor fuera del Casco Medieval. Esta infraestructura conectará la plaza Venta de la Caña con la plaza de la Cooperativa, mejorando así la accesibilidad en una de las zonas más transitadas y empinadas del barrio. La actuación, destaca el Consistorio, es pionera en los barrios de la ciudad y responde a una demanda real de los vecinos de Abetxuko.
El nuevo ascensor facilitará la conexión entre la parte alta de la plaza Venta de la Caña y el sendero que conduce hasta la plaza de la Cooperativa, un punto de gran afluencia donde se encuentran el Bizan, el Centro Cívico y otros equipamientos de ocio y servicios. La concejala Artolazabal ha afirmado que el compromiso es firme: «Queremos una ciudad pensada para todas las personas, una ciudad accesible, segura y cómoda para desplazarse de manera autónoma y digna».
La actuación se enmarca en el Plan de Barrios, y se prevé que este año se redacte el proyecto técnico para licitar las obras en 2026. El Ayuntamiento destinará los recursos necesarios para avanzar en la eliminación de barreras arquitectónicas. En los últimos años, se han impulsado medidas como la eliminación de bolardos y pivotes en aceras y zonas peatonales, y la renovación de contenedores en la zona rural para garantizar su accesibilidad.
Mejorar la accesibilidad
En el ámbito del ocio y la infancia, Gasteiz incorporará juegos inclusivos en sus parques. Además, se han mejorado las rampas y escaleras mecánicas existentes en el Casco Medieval, con un nuevo contrato de mantenimiento que incluye un sistema de control de calidad. Esto garantiza que las rampas estén en perfecto estado y cumplan su objetivo de facilitar el desplazamiento.
El anuncio tuvo lugar en la Comisión de Espacio Público, tras una intervención del colectivo Eginaren Eginez, a quienes la concejala agradeció su «labor constante y comprometida en favor de las personas con movilidad reducida». La responsable municipal subrayó que el Departamento seguirá trabajando de manera coordinada con asociaciones como Eginaren Eginez, Begisare e Itxaropena, con quienes ya se han acordado actuaciones relevantes como la planificación para la supresión de 200 bolardos en distintos puntos de la ciudad.
El compromiso del Ayuntamiento de Gasteiz por mejorar la accesibilidad es evidente en cada una de sus actuaciones. Desde la eliminación de barreras físicas hasta la incorporación de elementos inclusivos en los espacios públicos, la ciudad avanza hacia un entorno más accesible. Con la instalación del nuevo ascensor en Abetxuko, se da un paso más en este camino, facilitando el día a día de muchas personas y promoviendo una mayor igualdad en el acceso a los servicios y espacios urbanos.

Llueve sobre mojado en Rioja Alavesa: «Hay gran desolación y desánimo entre los viticultores»

Los sanfermines han terminado: cientos de afectados en el último encierro, el de la villavesa

Denuncia contra el Ayuntamiento de Donostia por la vía de acceso al chalet de Xabi Alonso

Aste Nagusiko egitaraua aurkeztu dute Donostiako Piratek, Pentsiodunen Mugimendua ardatz
