Daniel   Galvalizi
Periodista

El PP inaugura su Congreso con un Aznar incendiario y una nueva Ejecutiva testosterónica

Feijóo pone en marcha el cónclave que renueva los cargos internos, con notoria preponderancia de hombres, y la ponencia ideológica. El expresidente augura  «cárcel» para Sánchez y llama a salvar «a España del naufragio». Acuerdo con la filial catalana sobre la relación con Junts.

Aznar, Feijóo y Rajoy, en la primera sesión de este Congreso del PP.
Aznar, Feijóo y Rajoy, en la primera sesión de este Congreso del PP. (Alberto Ortega | Europa Press)

Sanchismo, sanchismo y sanchismo. El líder del PSOE y varios socialistas han estado omnipresentes en el primer día del vigésimo primer Congreso Nacional del Partido Popular que ha comenzado este viernes, en IFEMA (Feria de Madrid). Ha sido así desde el primerísimo momento: curiosamente, las primeras imágenes de personas que la pantalla gigante ha exhibido (con luces apagadas para dar más impacto) no han sido de ‘populares’ sino de Cerdán, Abalos y Koldo García. Luego muchos socialistas y acabando con un Sánchez de risotada.

Ha ocurrido igual con el primer discurso, el del senador Alfonso Serrano, organizador del Congreso. Y lluego con el del presidente del mismo, Xavier García Albiol. Las menciones a Sánchez y otros socialistas eran constantes, variando de la mención burlesca a la crítica despiadada. Todo frente a los 3.200 compromisarios que votarán este sábado la nueva ejecutiva y la nueva ponencia política, es decir, una actualización de la hoja de ruta ideológica que no ocurre hace casi una década.

El candidato a ser reelecto presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo, ha hablado en el escenario al presentar a los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, aunque su discurso principal será el sábado. Su contraparte principal, Isabel Díaz Ayuso, cerrará el congreso el domingo al mediodía con palabras que seguramente intentarán capturar protagonismo y marcar líneas rojas.

Aunque la lista completa de los integrantes de la nueva Ejecutiva se conocerá minutos antes del discurso del líder, según aseguraron fuentes de Génova, ya se ha terminado de delinear la cúspide del organigrama: se ratifica en los cargos a Elías Bendodo como número 3 (una sorpresa porque las quinielas lo daban ido) y al donostiarra Borja Semper como portavoz del partido y secretario de Cultura.

Con estos nombramientos, sumados a los conocidos en la víspera (Miguel Tellado como número 2 y asumiendo competencias de Organización, apartando de allí a Carmen Fúnez), se confirman los temores de algunas dirigentes ‘populares’ que deseaban ver a las mujeres mejores representadas. Hay que ir muchos años atrás para encontrar que las cuatro primeras figuras en relevancia del gran partido conservador español sean hombres.

Los temores de quienes querían ver a las mujeres mejor representadas se han cumplido: hay que ir muchos años atrás para encontrar que las cuatro primeras figuras del partido sean hombres

 

El matiz femenino lo dará la diputada leonesa Esther Muñoz, quien será la portavoz el grupo parlamentario, aunque en los hechos tendrá un rol más devaluado que el de Cuca Gamarra (quien fue secretaria general y además portavoz durante mucho tiempo, y cuando dejó el cargo siguió siendo la segunda en preguntar en los plenos de control). Para más inri, la secretaría de Igualdad, que estaba a cargo de la aragonesa Ana Alós, ahora estará dirigida por un varón, el madrileño Jaime de los Santos.

Preguntado por NAIZ al respecto en uno de los pasillos de IFEMA, Bendodo respondió sobre la masculinización de la cúpula del partido que no es tan así y que la prensa tendrá que «ver la sumatoria final cuando se conozca», en alusión a la lista total de integrantes. Aunque haya al final una cuenta más paritaria, la predominancia en la cima es incuestionable. El exconsejero andaluz, una suerte de cónsul de Moreno Bonilla en la Ejecutiva, ha sonreído al admitir que finalmente fue ratificado aunque los rumores lo daban fuera.

Otra novedad de las últimas horas ha sido el acuerdo entre Feijóo con el líder del PP de Catalunya, Alejandro Fernández, quien había presentado una enmienda para delimitar mucho los posibles acuerdos con los independentistas.

«Sí, ha habido fumata blanca», ha respondido Fernández a NAIZ con una sonrisa, en una conversación en la antesala del salón central. «No es todo lo que me hubiera gustado pero hay un acuerdo [con Feijóo]. La línea roja será clara, y es que no se podrá cambiar ningún artículo de la Constitución [para negociar una investidura]», ha añadido.

Aznar, a todo o nada

Albiol ha presentado a Aznar y Rajoy con un dardo por elevación al PSOE, recordando que en el PP «sí están los expresidentes y ellos sí se sienten representados por el partido». Al escenario ha subido Feijóo con ellos y también lo ha remachado: «Nuestros referentes sí se pueden sentir orgullosos del camino que trazamos». Además, ha recordado que ellos ganaron las elecciones y gobernaron, mientras que en su caso no pudo ser, y ha añadido que ha «tomado buena nota de esa lección».

Así ha dado comienzo a su discurso incendiario el padre del nacionalismo español moderno: «Sería difícil exagerar la trascendencia del momento. El PP está llamado a protagonizar el cambio de rumbo porque la deriva de España es de naufragio». También ha puesto en duda Aznar el sistema democrático al llamar a «garantizar ahora que la alternancia será factible» ya que la ciudadanía se está «jugando la continuidad histórica de la nación, las garantías de la libertad y la independencia judicial».

Aznar: «Fueron a una cárcel a negociar presupuestos, regalaron el Código Penal a unos delincuentes y consintieron que los herederos del terror reescribieran la historia»

 

«El escenario de cartón piedra montado por la oficina publicitaria que hace de Gobierno se está desmoronando. No se ha llegado por casualidad, sino por un socialismo en decadencia que se dedicó a mentir mucho y robar mucho y comprometer el futuro. La golfería estructural del sanchismo no se limita: fueron a una cárcel a negociar presupuestos, regalaron el Código Penal a unos delincuentes y consintieron que los herederos del terror reescribieran la historia».

En una virulenta afirmación que ha despertado la sonada ovación de los militantes, Aznar ha opinado que si alguien «negocia con delincuentes, no te extrañe que acabe en la cárcel, porque ese es su ambiente», para luego tachar a Sánchez de «adoptar poses de adolescente inadaptado con la OTAN».

En la misma tesis que repite Ayuso asiduamente, Aznar ha asegurado que el PSOE está deformando el Estado autonómico «dando pasos a un modelo confederal» y ha señalado no tener dudas de que «subastará la unidad de España a cambio de poder». «Yo digo que van a faltar vendas para tanto chamuscado», ha augurado en tono dramático.

Por último, el expresidente español ha señalado que para un futuro gobierno de las derechas se debe conformar una contundente mayoría «con promesas explícitas» y «con pocos socios, quizás en solitario». Y ha asegurado que «la soberanía nacional no se diluye; ni federación, ni confederación ni estado plurinacional ninguno».

En un tono más relajado, Rajoy también ha suscrito la tesis de un «cambio de régimen por la puerta de atrás» y, a contramano de los intentos de seducción a Junts, ha vuelto a criticar «los siete votos de los golpistas» en los que se asienta Sánchez. También ha defendido su actuación frente a la corrupción: según él, en su partido la combatieron con leyes mientras que el Gobierno actual lo hace «actuando contra los jueces y la Guardia Civil».

Previamente, ha tenido un momento de despedida Cuca Gamarra, quien tras tres años de ser secretaria general ha dicho que entrega un partido «más unido y más fuerte» y ha remarcado que cuando lo asumió Feijóo estaban «en un momento muy difícil que no hace falta recordar». Según ella, el partido volvió a ser «la casa común del centro reformista» con tres millones más de votos, aunque «una coalición negativa se unió para impedir» en 2023 que «la fuerza ganadora gobierne».

Tanto ella como Feijóo, en los videos institucionales, han mencionado varias veces el concepto de «centro reformista», lo que es imposible que no llame la atención al escuchar discursos como los de Aznar o la estética de confrontación (en un stand del congreso se vendían camisetas con frases como ‘Fachosfera’ o ‘Perdón son las 5 y no he comido’). Incluso viendo que las voces cantantes en el Congreso serán Tellado y Muñoz.

Ayuso ha repartido fresas jugando de nuevo con su insultante «me gusta la fruta» mientras Feijóo la esquivaba argumentando que el mitin iba a comenzar

 

Este sábado Feijóo expondrá su hoja de ruta (se auguran cambios en los preceptos tradicionales sobre migración, por ejemplo) pero al día siguiente será el turno de Ayuso. La baronesa ha entrado al predio al mismo tiempo que Feijóo y visitó un stand que vendía fresas de Aranjuez. Ella ha posado para las cámaras con unas frases porque en el PP les «gusta la fruta», y las ha compartido con periodistas y militantes.

A dos metros caminaba Feijóo, que fue alertado de la presencia de Ayuso pero respondió, según pudo escuchar NAIZ, que el mitin «ya estaba por comenzar». El domingo se sabrá hasta qué punto los dos siguen bailando a diferente compás.