
Lehendakaritza ha hecho público su último Sociómetro en el que la vivienda aparece como el principal problema de la CAV, lo que no ocurría desde 2007. Es el señalado por el 51% como problema general, aunque como afección personal queda en tercer lugar, señalado por el 21%.
Los problemas del mercado de trabajo son los segundos en general y los primeros en particular. Osakidetza sigue siendo una de las principales preocupaciones, aunque ha bajado desde el 35% de enero al 28%.
La «delincuencia, inseguridad pública» es señalado como problema general por el 21% de los encuestados, aunque como afección personal lo señala el 14%. Aunque el 81% de la ciudadanía vasca considera que su localidad es un lugar seguro para vivir, el número de personas que piensan lo contrario se ha duplicado en el último año.
Cabe recordar que el Gobierno de Lakua ha pasado de considerar la cuestión de la seguridad ciudadana como algo más relacionado con la percepción social que con las estadísticas oficiales de delitos, como objeto de agitación por parte de PP y Vox en el Parlamento, a organizar el Basque Segurtasun Foroa.
Al Gobierno se le ve más dialogante que autocrítico
Cuando hace unas semanas se le preguntó al lehendakari por el suspenso (4,7) que le daba el Deustobarómetro al Gobierno, Imanol Pradales, sociólogo de profesión, apuntó que para tener una visión de conjunto había que esperar a los datos de este Sociómetro, que lo hace la propia Lehendakaritza.
Pero este sondeo no ofrece una nota general, aunque no llega a un 6 en nada. Obtiene un 5,9 en capacidad de llegar a acuerdos y actitud dialogante, y también en capacidad de gestión. Los encuestados le dan un 5,3 en honestidad. En cercanía con los problemas de la ciudadanía, roza el aprobado con el 4,9%, y suspende en capacidad de autocrítica, en lo que se queda en un 4,3.
Como impresión general, un 5% considera que su gestión ha sido muy buena, en este último año. Y los que la califican como buena son el 36%. Entre los dos suman el mismo 41% que considera que el Ejecutivo de Pradales lo está haciendo regular. Mientras que el 9% la entiende como mala y el 5% como muy mala.
Solo el 9% considera que Gobierno está resolviendo los problemas de la CAV, mientras que el 55% sostiene que sabe como resolver los problemas, pero necesita más tiempo. Sin embargo, el 30% responde que el Ejecutivo no sabe resolver esos problemas.
En cuanto a los temas que más ha trabajado el Gobierno en este año, el 20% apunta a que se ha centrado en Osakidetza, y el 14% a «economía, apoyo a la industria, empresas y fiscalidad». El 11% cree que ha trabajado preferentemente en infraestructuras y transporte, y otro 11% en vivienda.
Partidos y líderes
En cuanto a las simpatías hacia los principales partidos, el PNV encabeza la lista con una media de 5,1 puntos sobre 10, seguido por EH Bildu y PSE, ambos con 4,2 puntos. En el extremo opuesto, los partidos que despiertan menor simpatía son Vox (1,0), PP (1,9) En medio se queda Sumar (3,5).
En el ámbito de los liderazgos políticos, el lehendakari Imanol Pradales es el dirigente más conocido por la ciudadanía (78%), seguido de Eneko Andueza (50%), Pello Otxandiano (47%) y Javier de Andrés (40%). Los líderes menos conocidos son Jon Hernández (15%) y Amaia Martínez (22%).
En cuanto a valoración, el Lehendakari Imanol Pradales obtiene la mejor puntuación media (5,7 sobre 10), seguido por Pello Otxandiano (5,3); ambos son los únicos que alcanzan el aprobado. Detrás se sitúan Eneko Andueza (4,5), Jon Hernández (4,2), Amaia Martínez (2,8) y Javier de Andrés (2,7). En comparación con el Sociómetro anterior, han mejorado su valoración el lehendakari (+0,3), Otxandiano (+0,1) y Hernández (+0,1), mientras que Andueza se mantiene sin cambios y descienden Martínez (-0,3) y De Andrés (-0,1).
Ubarretxena, huir «del fango y el ruido» español
La portavoz del Gobierno, María Ubarretxena, ha afirmado que los datos del Sociómetro reafirman al Ejecutivo autonómico en su compromiso con el diálogo y la «autoexigencia», y contra «el fango y el ruido» de la política estatal.
Ubarretxena, en declaraciones a los periodistas, ha afirmado este viernes, en Gasteiz, que el Sociómetro «es una herramienta valiosa que da la oportunidad de ver cómo siente la ciudadanía vasca, cuáles son los retos en este momento».

Repulsa multitudinaria tras la agresión sexual del viernes en sanfermines

Llueve sobre mojado en Rioja Alavesa: «Hay gran desolación y desánimo entre los viticultores»

Los sanfermines han terminado: cientos de afectados en el último encierro, el de la villavesa

Denuncia contra el Ayuntamiento de Donostia por la vía de acceso al chalet de Xabi Alonso
