Koldo LANDALUZE
DONOSTIA

Enrique Urbizu dirigirá la serie de Movistar+ «Gigantes»

Tras la no muy reconfortante experiencia que supuso su participación en «El Capitán Alatriste», el cineasta vasco Enrique Urbizu regresa a la pequeña pantalla con una serie titulada «Gigantes». Se trata de un thriller producido por la plataforma Movistar+.

Entre las principales novedades que incluirá el paquete de estrenos de produccions propias que ha prsentado Movistar destaca la serie desarrollada por Enrique Urbizu, “Gigantes”. Tras la no muy gratificante experiencia vivida por el cineasta vasco en la fallida “El Capitán Alatriste” y en la que tan solo rodó las tres primeras entregas de un proyecto que ya en su origen mostraba signos erráticos en su planteamiento. En esta oportunidad, el autor de filmes tan sobresalientes como “No habrá paz para los malvados” y “La caja 507” deja a un lado las recreaciones de época para adentrarse en el género negro. Actualmente “Gigantes” se encuentra en pleno proceso de castings pero se sabe que su trama gira en torno a tres hermanos pertenecientes a un clan de narcotraficantes. El detonante de la acción se accionará cuando el menor de los tres hermanos decida hacerse con un sobresueldo participando en peleas de perros clandestinas que se organizan en barriadas gitanas. Esta situación derivará hacia un encadenado de situaciones que pondrá en jaqué a esta familia de delincuentes.

Urbizu siempre ha sido considerado como un autor todoterreno y en todo momento siempre ha reivindicado el status, muchas veces denostado, del cineasta artesano.

Con esta producción, Movistar+ pretende seguir la estela de gigantes como Netflix y apostar de pleno por la puesta en marcha de producciones propias de gran empaque. Además de “Gigantes”, el catálogo de ficciones en fase de desarrollo y ya finalizadas también incluye dos propuestas que, sobre el papel, resultan muy interesantes, “La peste” y “Vegüenza”.

La primera ha sido dirigida por otro cineasta de prestigio, Alberto Rodríguez (“La isla mínima”), y siguiendo la fórmula de los thrillers de época, el argumento de esta serie se desarrolla en la Sevilla en el siglo XVI, una de las ciudades más ricas de la época pero en la que sus miserias quedarán al descubierto por una epidemia de peste bubónica. “Vergüenza”, por su parte, será una comedia protagonizada por Malena Alterio y Javier Gutiérrez, los cuales se meten en la piel de una pareja normal en crisis permanente y que comparten un mismo y grave problema, en cualquier situación, están abocados a hacer siempre el ridículo delante de sus amigos y familiares.