Iñaki IRIONDO
GASTEIZ

Empeño de San José en justificar la idoneidad de la juez sustituta de Tapia

La consejera de Justicia y Derechos Humanos de Lakua, María Jesús San José, anunció ayer que la magistrada Inés Soria sustituirá a Jaime Tapia como asesora de Instituciones Penitenciaras. Llama la atención el empeño que se hace en la comunicación sobre la idoneidad de la elegida que tiene «un perfil que se buscaba» para ese puesto.

La magistrada Inés Soria será asesora de Prisiones de Lakua.
La magistrada Inés Soria será asesora de Prisiones de Lakua. (IREKIA)

 

El Departamento de Justicia y Derechos Humanos anunció ayer que la magistrada Inés Soria sustituirá al juez Jaime Tapia al frente de la Asesoría de Instituciones Penitenciarias. El relevo se hará efectivo la semana que viene.

Llama la atención que la nota hecha pública en Irekia por la consejera María Jesús San José ponga tanto empeño en justificar la idoneidad de la elegida y las razones del retraso en su toma de posesión.

Puede deberse, por un lado, a que no parece que la magistrada Inés Soria sea una persona conocida ni de gran prestigio entre quienes se ocupan de cuestiones relacionadas con la política penitenciaria. Y, por otro lado, a que se había publicado que el Departamento no encontraba a nadie que quisiera asumir el cargo, y por ello se había prorrogado la estancia de Jaime Tapia al frente de la asesoría.

Y es que llamó la atención que el Boletín Oficial del País Vasco del martes publicara el nombramiento como asesores de cuatro miembros del equipo de la anterior consejera, Nerea Melgosa, entre ellos el de Instituciones Penitenciarias, Jaime Tapia, y el de Enrique Ullibarriarana como asesor de Atención a las Víctimas.

Fuentes del Departamento de Justicia y Derechos Humanos explicaron a este diario que los nombramientos se debían a la transición entre equipos, que tenían fecha de inicio el 25 de junio y que ayer se había firmado ya su cese.

El de todos ellos menos, precisamente, el de Jaime Tapia. Estas fuentes adujeron que había una agenda heredada que gestionar, con cursos de verano y los actos para la celebración del Mandela Eguna, que Lakua instauró para el 18 de julio. El Mandela Day está institucionalizado en muchas partes del mundo como jornada de celebración de buenas prácticas penitenciarias.

EL ANUNCIO, EN IREKIA

Al tiempo que se hacían esas consultas, Irekia hacía público que «la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, ha encargado a la magistrada Inés Soria la Asesoría de Instituciones Penitenciarias, un nombramiento que será efectivo la próxima semana, una vez que el Consejo General del Poder Judicial resuelva su solicitud de servicios especiales, razón por la que se ha dilatado su integración en el Departamento».

Se explicaba que «Inés Soria pertenece a la carrera judicial desde 2001, en la actualidad es la titular del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Bilbao y, desde hace diez años, miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y asociada a Juezas y Jueces para la Democracia. Previamente había sido la decana de los Juzgados de Barakaldo, a donde llegó en 2007 tras asumir la responsabilidad en distintos juzgados del resto de España».

El comunicado añade que «en su trayectoria profesional ha sido ponente y participante en diversos cursos y jornadas formativas, con especial atención a la justicia restaurativa, la justicia terapéutica, la salud mental y, en general, a las personas vulnerables que requieren una protección específica cuando entran en prisión, como es que comprendan su situación, y el acompañamiento a sus familias para que también la entiendan».

La consejera, María Jesús San José, destaca que «la magistrada Soria tiene un perfil que buscaba para liderar el área de Instituciones Penitenciarias, por la experiencia en la gestión de las políticas públicas relacionadas con la Administración de Justicia, por sus responsabilidades en la Sala de Gobierno y el Decanato, que le permite conocer a fondo las relaciones con el Poder Judicial y los distintos órganos judiciales. Pero también por su vocación de protección de derechos de las personas vulnerables, las que tienen más dificultad de relacionarse con la Administración y, por tanto, de asumir su paso a prisión y acogerse a su derecho constitucional de reinsertarse en la sociedad compatible con la debida protección a las víctimas»

María Jesús San José precisó que la designación de Inés Soria fue «su primera opción y fue inmediatamente aceptada por la próxima Asesora, que previamente debía realizar diversos trámites. La todavía magistrada formalizó este lunes al CGPJ su solicitud de reconocimiento de los servicios especiales que va a prestar, de forma que se incluya en la reunión de la permanente del Poder Judicial de este jueves, lo que permitirá su incorporación al Departamento de Justicia y Derechos Humanos a partir del día 17 de julio».