GARA
KIEV

La crisis de gobierno en Ucrania se suma a los ceses de mandos militares

En el otoño de un año marcado por los ceses de altos mandos del Ejército, incluido su comandante en jefe, Valerii Zaluzhnyi, la renuncia del titular de Exteriores y uno de los políticos ucranianos más conocidos en Occidente, certifica el alcance de la remodelación del Gobierno por un presidente, Volodimir Zelenski, en horas bajas, políticas y militares.

Dmitro Kuleba ha sido el titular de Exteriores de Ucrania desde el comienzo de la guerra.
Dmitro Kuleba ha sido el titular de Exteriores de Ucrania desde el comienzo de la guerra. (EUROPA PRESS)

Al menos cuatro ministros ucranianos han presentado en los últimos dos días su dimisión al Parlamento, entre ellos el ministro de Exteriores, Dmitro Kuleba.

David Arajamía, jefe del mayoritario grupo parlamentario del partido del presidente, Volodimir Zelenski, Sluga Narodu (Servidor del Pueblo), anunció ayer que más de la mitad de los integrantes del Gabinete serán relevados en las próximas horas, en el cambio de Gobierno más amplio desde el comienzo de la guerra, en febrero de 2022.

Zelenski justificó los cambios durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro irlandés, Simon Harris, en relación «con el refuerzo de nuestro Estado en varias direcciones. La política internacional y la diplomacia no son una excepción», dijo el presidente, aludiendo a la dimisión de Kuleba. «A día de hoy necesitamos nuevas energías», insistió.

DIMISIÓN RETRASADA

La renuncia del titular de Exteriores fue precedida por las de los ministros de Justicia, Denis Maliuska; Industrias Estratégicas, Oleksandr Kamishin; y Medio Ambiente, Ruslan Strilets; además de la de la vice primera ministra de Integración Europea, Olga Stefaníshina, y la del jefe del Fondo de Propiedad del Estado, Vitali Koval.

La Rada Suprema ucraniana (Parlamento) aprobó todas las dimisiones menos la de Kuleba. «¡Esto no lo esperábamos! La Rada cierra la sesión sin considerar la renuncia de Kuleba porque temían no tener los votos suficientes!», aseguró el diputado opositor Oleksí Goncharenko.

Más allá de generalidades como la necesidad de reducir el número de ministerios para minimizar gastos y agilizar el funcionamiento del Ejecutivo en el contexto de la guerra, no había explicación oficial sobre la renuncia del ministro de exteriores. No obstante, una fuente acreditada de la Presidencia criticó recientemente el funcionamiento del Ministerio. Tampoco gustaron unas declaraciones en agosto de Kuleba sobre diferendos históricos con Polonia, que fueron duramente criticadas por Varsovia, socio clave de Kiev.

El todavía ministro había caido ya en desgracia y estaba bajo la tutela del todopoderoso jefe de la Administración presidencial, Andrii Iermak. Ya había sustituto para Kuleba, su número dos y veterano de la diplomacia, Andrif Sybiga.

CRISIS POLÍTICA Y MILITAR

La renuncia del joven ministro, que se había convertido en el embajador de Ucrania ante Occidente y el mundo para implorar armas para detener la ofensiva rusa es una señal de que las cosas no marchan bien para Zelenski.

Tampoco en el frente, pese a su golpe de efecto en Kursk. Desde principios de año ha destituido a cuatro altos cargos militares, incluido el titular de Defensa. Sin olvidar que en febrero destituyó al comandante en jefe Valerii Zaluzhnyi.



Rusia sigue con su ofensiva por tierra y aire

Rusia anunció la toma del control de otras dos localidades situadas en la provincia ucraniana rusófona de Donetsk, situada en el este del país y uno de los principales focos de la ofensiva desatada tras la invasión del país en febrero de 2022.

El Ministerio de Defensa ruso aseguró que sus tropas del grupo militar Centro habrían logrado tomar el control de Karlovka y Prechistovka, situadas a una treintena de kilómetros de la localidad de Pokrovsk, centro logístico clave para las fuerzas ucranianas, en plena retirada en un enclave vital para que Rusia avance hacia la ciudad de Kramatorsk.

En paralelo, un ataque ruso con misiles mató ayer a siete personas en la ciudad de Lviv, en el oeste. Cuatro eran miembros de una misma familia.

Ucrania ha reconocido la muerte de soldados en el ataque a Poltava, en el centro del país. GARA