GARA
BILBO

La UPV-EHU «estudiará la situación» del profesor increpado por sus tuits

Captura del vídeo donde se ve salir al profesor.
Captura del vídeo donde se ve salir al profesor. (GARA)

La UPV-EHU «estudiará» los comentarios que un profesor de Derecho ha vertido en sus redes sociales, después de que el viernes tuviera que salir escoltado por el personal de seguridad de la facultad de Leioa tras ser increpado por un grupo de alumnos y alumnas por sus mensajes machistas, homófobos, a favor de la Falange y contra el aborto en su cuenta de X.

Los hechos tuvieron lugar el viernes a la mañana, cuando decenas de estudiantes se concentraron ante el aula en la que impartía clase increpándole y exigiendo su expulsión. Según la UPV-EHU, tras entrar en el aula, un grupo de jóvenes obstaculizó el inicio de la clase, impidiendo el acceso de parte del alumnado y, más tarde, la salida del profesor. De acuerdo con esta versión, durante alrededor de dos horas, el profesor, y varios representantes de la Universidad, fueron retenidos «contra su voluntad, entre gritos y amenazas».

Finalmente, el docente salió de la facultad escoltado por personal de seguridad, como se aprecia en vídeos difundidos en la red.

Ernai ya difundió un vídeo el jueves en el que se apreciaba a dos jóvenes rociando con pintura roja la puerta del despacho de este profesor y escribiendo la palabra «fascista» en el cristal de la ventana.

LOS PRINCIPIOS Y VALORES

Junto al vídeo, publicó un escrito donde acusaba al profesor de difundir «propaganda clasista, misógina, racista, LGTBIfóbica y españolista», haciendo alusión a mensajes que hacen honor a esos calificativos.

La UPV-EHU ha condenado lo ocurrido. «Es inaceptable que en la universidad ninguna persona se vea agredida, coaccionada o amenazada», afirma en un comunicado, y añade que «no hay excusa que pueda legitimar estas acciones, dirigidas a impedir por la fuerza el ejercicio de la normalidad académica».

Junto a ello, señala que «a la vista de los comentarios vertidos en su esfera privada por el profesor en redes sociales, entendemos que pueden llegar a ser ciertamente incompatibles con los principios y valores del código ético de nuestra universidad, y estudiaremos la situación».