Israel envía los primeros comandos a Líbano y bombardea el centro de Beirut

El Departamento de Estado de EEUU confirmó a última hora de ayer que Israel ya había lanzado operaciones de comandos en territorio libanés, aunque oficiales israelíes desmintieron que se tratara de la invasión a gran escala. Previamente, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ya había anunciado que «la siguiente fase de la guerra comenzará pronto» y que Israel está dispuesto a todo, a la vez que acumula tropas y tanques cerca de la frontera. Añadió que en esa fase los soldados de infantería «serán parte de este esfuerzo».
Todos los pasos de Israel apuntaban a la invasión. El Ejército declaró «zona militar cerrada» a varias comunidades localizadas a escasos kilómetros de la divisoria y cerca de allí lanzó un intenso bombardeo de artillería sobre la localidad libanesa de Wazzani, siguiendo el guion que aplicó en Gaza: bombardeos masivos, incursiones e invasión.
A la vez, las fuerzas del Ejército libanés recibían orden de evacuar sus posiciones y la misión de la ONU (Finul) aseguraba que continúa en sus posiciones en las áreas fronterizas con Israel, pese a las informaciones sobre su retirada
La prensa estadounidense ya había adelantado que fuerzas especiales de Israel han realizado incursiones al otro lado de la frontera, como el envío de tropas a túneles de Hizbulah, para preparar la incursión que podría comenzar esta misma semana.
El vicesecretario general de Hizbulah, Naim Qassem, afirmó que el grupo también «está preparado para una confrontación terrestre con el enemigo» y aseguró que Israel no ha sido capaz de destruir sus capacidades militares pese a los bombardeos masivos que han descabezado la dirección del grupo.
El Ejército israelí siguió con ellos y por primera vez desde 2006 el objetivo fue el centro de Beirut, donde causó al menos cuatro muertos, entre ellos tres líderes del buró político y comandantes del Frente Popular para la Liberación de Palestina.
Solo el domingo, al menos 105 personas murieron en una intensa jornada de bombardeos, que en poco más de una semana han dejado más de mil muertos y más de 6.000 heridos.
AMENAZA A IRÁN
Después del golpe que ha descabezado a Hizbulah y tras matar a más líderes palestinos, además del ataque contra Yemen, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenaza con seguir agravando la escalada con Irán. «Cuando Irán sea finalmente libre, y ese momento llegará mucho antes de lo que la gente piensa, todo será diferente», dijo reiterando que «no hay lugar en Oriente Próximo que Israel no pueda alcanzar».

Aizarotz: cómo contrarrestar el despoblamiento rural

«Guretzat hip-hopa da gure historia kontatzeko erreminta egokiena»

«Decidieron matar a Germán con un objetivo político y otro social»

Una familia de Errenteria, al borde del desahucio por confusión de nombres
