Aritz INTXUSTA
IRUÑEA
PRESUPUESTOS 2025

EH Bildu validará con su abstención los sextos presupuestos de Chivite

EH Bildu y el Gobierno navarro alcanzaron ayer un acuerdo que garantizará la aprobación de los presupuestos de María Chivite para 2025. La gratuidad absoluta del nivel A1 de euskara y la subida de las pensiones mínimas a 1.035 euros, a través de la aplicación de las medidas fiscales, son algunos de los elementos más llamativos.

Arasti y Aznal escenifican la consecución del acuerdo.
Arasti y Aznal escenifican la consecución del acuerdo. (I. URIZ | FOKU)

 

EH Bildu permitirá -por décima vez, y sexta con un Gobierno dirigido por María Chivite- que Nafarroa tenga presupuestos. Lo hará después de incidir en el anteproyecto presupuestario y, luego, a través de enmiendas, dado que le corresponderán 4,4 millones de euros, de los 15 que se han reservado para últimas modificaciones.

El compromiso implica que los partidos que conforman el Gobierno (PSN, Geroa Bai y Contigo Zurekin) y EH Bildu votarán favorablemente a sus respectivas enmiendas y rechazarán aquellas que provengan de las fuerzas de la derecha: UPN, PP y Vox.

Laura Aznal, portavoz del grupo parlamentario de EH bildu, quiso situar «en su contexto histórico» el acuerdo cerrado ayer por la tarde, plasmado en un documento de 28 páginas. Señaló que el pacto llega gracias a la «mirada a largo plazo» que tiene su formación, que le ha permitido tener un papel determinante en la política navarra de los últimos diez años.

La portavoz de la formación abertzale matizó que estos no son los presupuestos que EH Bildu habría planteado, motivo por el cual se abstendrán, dejando así que los votos de las fuerzas del Ejecutivo se impongan a los de la oposición, por un ajustado 21 a 20.

PENSIONES, EDUCACIÓN

Aznal sostuvo que EH Bildu ha tenido una implicación importante en el proyecto que llegará a la Cámara, como «haber encontrado una fórmula para utilizar remanentes y emplearlos en inversiones» y haber formulado «propuestas dirigidas a reforzar o a cambiar modelos en sanidad y, o sobre transición energética y educación». Entre estas últimas destaca el refuerzo del apoyo de la euskaldunización de adultos que incluirá, por primera vez, la gratuidad para la obtención del nivel básico: el A1.

El pacto también incluye un importante incremento de la financiación de las escuelas infantiles, tanto para los ayuntamientos como, sobre todo, para la contratación de personal de apoyo.

El parlamentario de EH Bildu Adolfo Araiz detalló que el acuerdo incorpora elementos que van más allá de los presupuestos, como las medidas fiscales que repercutirán en las pensiones más bajas. Así, aprovechando las competencias navarras en lo que se denomina «fiscalidad negativa», existe un compromiso para garantizar pensiones mínimas de 1.035 euros en 14 pagas -muy cerca de la demanda de 1.080 euros del colectivo de pensionistas-.

En lógica con ese compromiso fiscal, EH Bildu se comprometió a no presentar ni apoyar una enmienda a la totalidad de las propuestas de medidas fiscales que aprobará el Gobierno, si no falla el calendario, en la sesión del miércoles de la semana próxima.

Araiz también subrayó el pacto que da solución a la situación de los miles de mutualistas y cuyo montante supondrá un desembolso de unos 150 millones de euros.

MÁS LARGA Y COMPLEJA

El consejero de Hacienda, José Luis Arasti, se felicitó por el acuerdo en una comparecencia junto a los tres vicepresidentes: Félix Taberna (PSN), Ana Ollo (Geroa Bai) y Begoña Alfaro (Contigo-Zurekin).

Arasti puso en valor que el acuerdo «no ha sido sencillo, pero con el diálogo hemos salvado las evidentes distancias que en muchos aspectos nos separan».

La idea de que la negociación resultó esta vez más compleja que en otras ocasiones -y de que, por esto mismo, duró más- había sido apuntada por Aznal, que sostuvo que el motivo real es que su formación está siendo progresivamente más exigente.

El consejero precisó que con UPN no abrieron negociación ninguna, si bien se excusó en que la líder de ese partido ni siquiera les llamó para reunirse.