Amaia U. LASAGABASTER
EIBAR

Aprobación rotunda de las cuentas

Aunque volvió a arrojar pérdidas, el ejercicio de la temporada 23/24 contó con el respaldo de un 99,4% de la Junta General de Accionistas. La Ciudad Deportiva incrementa considerablemente su coste y no estará lista hasta la próxima temporada.

La Junta se desarrolló sin sobresaltos.
La Junta se desarrolló sin sobresaltos. (SD EIBAR)

La Junta General de Accionistas del Eibar aprobó por mayoría aplastante -99,45%- las cuentas del ejercicio 23/24, que se saldó con 8’36 millones de pérdidas.

Hubo comprensión por parte de los accionistas respecto a los números rojos. Tanto porque responden al plan de tres años que se marcó en 2021 con la pérdida de categoría como porque las cuentas mejoran las previsiones que se realizaron hace un año, aumentando ingresos y reduciendo gastos y pérdidas.

Se ajustan aún más los números en la presente campaña, metiendo la tijera en los gastos para reducirlos a los 18,7 millones, pero también aumentando los ingresos -en buena medida gracias los traspasos, que suponen casi cuatro millones- hasta los 16,3 millones. El resultado vuelve a ser negativo, pero los 2,4 millones de pérdidas presupuestados reducen casi en un 80% las del curso anterior.

MÁS TARDE Y MÁS CARA

Hubo también tiempo para hablar de la Ciudad Deportiva, que acumulará aún más retraso y que, además, ha visto incrementado el presupuesto inicial en nada menos que un 66%, pasando de los 18 millones previstos a los 30 de los que se habla ahora. Según se explicó en la Junta, el presupuesto «ha sido ajustado por los incrementos de costes, principalmente el aumento general en el precio de materiales y servicios».

Se prevé que «esté lista para entrar en funcionamiento al inicio de la temporada 25/26». Es decir, 39 meses desde que entraron las máquinas frente a los 18 que se habían estipulado inicialmente, aunque ayer se aseguró que «desde que comenzaron los trabajos, el proyecto ha avanzado conforme a los plazos revisados y establecidos»