Arnaitz GORRITI
Bilbao Basket Acaba la primera vuelta con derrota en Málaga

Un borrón frente al campeón de invierno

Salvo Marko Todorovic, el resto de los hombres de negro rayaron a un nivel inferior al acostumbrado. Bilbao Basket no será cabeza de serie en la Copa.

UNICAJA 86

BILBAO BASKET 74

Bilbao Basket no pudo redondear su gran primera vuelta acabando entre los cuatro primeros. Unicaja aseguró el liderato merced a un claro triunfo sobre unos hombres de negro que echaron mucho de menos a Hervelle, por mucho que Marko Todorovic se multiplicara anotando y reboteando.

Sito Alonso intentó todas las fórmulas posibles con los nueve jugadores de los que dispuso, pero los suyos, salvo el pívot montenegrino, ofrecieron un nivel inferior al acostumbrado, incluido Mumbrú y sus 23 puntos, pero superado por Kuzminskas y Suárez en demasiadas ocasiones. Pero si hubo alguien que ayer lo pasó mal de verdad, ese no fue otro que Dejan Todorovic. El escolta serbio cedido por Unicaja quiso dar un paso adelante frente al equipo que lo tiene en propiedad, y en su afán se dio de bruces contra la ansiedad. Se equivocó en sus decisiones demasiadas veces y sus adversarios, gente experta como Ryan Toolson, no desaprovecharon el «regalo» de su joven compañero.

Nada se le puede reprochar a la escuadra bilbaina, pero lo cierto es que estuvo a merced de Unicaja desde el salto inicial, incluso pese a terminar ganando el primer cuarto por 19-22. El acierto en los triples de Mumbrú, la capacidad reboteadora de Marko Todorovic y las pinceladas de genialidad de Quino Colom daban esa breve renta a los de Sito Alonso, pero en cuanto dio comienzo el segundo asalto, las cosas cambiaron radicalmente de color.

Incluso en un mal partido como el de Kostas Vasileiadis, Unicaja demostró tener fondo de armario suficiente. El islandés Stefansson lideró a los de Joan Plaza en el segundo período, mientras Suárez entraba poco a poco en el partido. Los malagueños volteaban rápidamente el luminoso y amagaban con romper el duelo al marcharse 41-30, aunque sendas canastas de Marko Todorovic equilibraban mínimamente la contienda en tiempo de descanso: 41-34.

Borg de base

La falta de fortaleza física en la defensa llevó a Sito Alonso a tomar la determinación de situar a Borg de base, ya que Granger, aunque no anotaba en exceso, se hinchaba a dar asistencias -acabó con 11-, mientras que los aleros andaluces seguían hallando el camino a la canasta con facilidad.

Así pues, Unicaja no tuvo demasiados problemas en seguir llevando la iniciativa. Un triple del propio Granger cerraba un parcial de 12-3, obligando al técnico de Bilbao Basket a pedir tiempo muerto. Aparte del base uruguayo, Ryan Toolson y Carlos Suárez volvían loca la defensa bilbaina que no podía responder sino de la mano de Raül López, que se salvó de hacer un partido objetivamente malo únicamente por sus 10 puntos.

El orgullo de Mumbrú y un gran mate de Latavious Williams en la cara de Fran Vázquez limaron ligeramente la desventaja de Bilbao Basket, que logró acercarse a 8 puntos, 59-51 y 61-53, en un encomiable esfuerzo de los Andjusic o Mumbrú, que nunca le perdieron la cara al choque. Empero, un triple de Suárez para certificar el tercer cuarto con 64-53, demostraba a las claras que Unicaja no se iba a dejar sorprender.

Y no lo iba a consentir porque arrancó el último cuarto con un parcial de 11-0 con el que superaba la veintena de ventaja, 75-53 -la máxima renta llegó en el 78-55 y el 80-57-, dando a entender que el simbólico «campeonato de invierno» no se les iba a marchar de sus manos.

El partido estaba sentenciado y lo único que quedaba era seguir remando en pos del mejor average posible. De la mano de Marko Todorovic Bilbao Basket aún se arrimó hasta 80-66 -Kuzminskas y Toolson borrarían cualquier esperanza en cualquier caso-, y un Mumbrú siempre comprometido terminaría dejando el marcador en el 86-74 definitivo. Un pequeño borrón que no tapa la gran primera vuelta de los de Sito Alonso.

Sito Alonso: «Hemos sido diferentes que ante Barcelona o Real Madrid»

Sito Alonso aceptó resignado la derrota. «Unicaja ha demostrado por qué va líder», dijo. Al técnico de Monzón le dolió más, con todo, que los suyos mostraran una cara «distinta» que frente a otros «cocos».

«Para nosotros lo importante es mejorar. Pero no podemos cometer tantos errores como hemos hecho hoy. Reitero felicitar a Unicaja, pero hemos sido diferentes ante ellos que ante Barça o Madrid. No hemos sabido jugarles», se lamentaba.

En ese sentido, su opinión sobre Dejan Todorovic fue paradigmática. «Dejan es de los más importantes, pero se ha equivocado, quería demostrar cosas», explicó Alonso. GARA