Koldo LANDALUZE DONOSTIA

Gastronomía catódica, pucheros entre el cielo y el infierno

El retorno de Alberto Chicote y su «Hell's Kitchen» y la puesta en marcha de la serie documental de RTVE «También entre los pucheros anda el Señor» -protagonizada por Santa Teresa de Ávila-, confirman la buena y singular relación que comparten gastronomía y televisión.

Sabido es el éxito que está obteniendo la gastronomía en la pequeña pantalla y que buena parte de este acierto radica en el alto grado de show que se le ha imprimido a un tipo de formato que en breve incluirá nuevas propuestas que animarán los menús de diversas parrillas televisivas. Una de las recetas que mejores réditos ha cosechado ha sido la fórmula «Pesadilla en la cocina», una serie orquestada originariamente por el conocido y mediático chef británico Gordon Ramsay cuya undécima y última temporada está siendo emitida actualmente en el canal Cosmo y de lunes a viernes a partir las 20.15 horas. A pesar de haber anunciado su despedida de este longevo espacio, las temporadas anteriores del chef Ramsay retornarán a LaSexta para complementar la emisión de la variante de «Hell's Kitchen» en su versión chef Chicote.

A pesar de no haber sido dada a conocer la fecha de inicio de la nueva entrega de «Pesadilla en la cocina», ya ha comenzado la campaña de promoción de este reality culinario que volverá a contar con la batuta de Alberto Chicote y en unas entregas que, a tenor de los primeros clips, promete altas dosis de tensión.

El formato producido por Eyerworks-Cuatro Cabezas seguirá teniendo la misma tónica en esta cuarta temporada cuya grabación fue iniciada el pasado verano. Sin movernos de los fogones, pero ascendiendo de los infiernos a la gloria divina culinaria, RTVE ha anunciado la puesta en marcha de una producción documental que será emitida por TVE-1 y que nace al amparo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Ávila. Según revela el título de esta serie -«También entre los pucheros anda el Señor»-, la serie centrará buena parte de su interés en la ruta gastronómica que dictó la presencia de la «santa levitadora» en diversas ciudades..

La serie, dirigida por Belén Molinero, constará de siete capítulos de treinta minutos, y se realizará a partir del material de archivo del Fondo Documental de RTVE y de nuevas imágenes grabadas en los distintos conventos de la orden carmelita. Se estrenará en TVE y RTVE Digital y su emisión tendrá lugar este mismo año.