NAIZ.INFO
IRUÑEA

Iruñea acoge la primera sesión para la socializar las recomendaciones del Foro

Iruñea ha acogido la primera sesión para la socialización de las conclusiones del Foro celebrado en marzo para impulsar el proceso de paz. Los impulsores han recalcado la necesidad de que la ciudadanía sea parte del proceso y han avanzado la apertura de nuevos espacios de participación.

Sesión para la socialización de las recomendaciones del Foro Social. (Idoia ZABALETA/ARGAZKI PRESS)
Sesión para la socialización de las recomendaciones del Foro Social. (Idoia ZABALETA/ARGAZKI PRESS)

Una de las salas del Baluarte de Iruñea ha acogido esta tarde la primera de las sesiones dirigidas a socializar las recomendaciones surgidas del Foro Social para impulsar el proceso de paz celebrado el pasado mes de marzo en la capital navarra y en Bilbo.

La iniciativa ha contado con la participación de representates del ámbito político tales como Amaia Izko y Bixente Goikoetxea (Sortu), junto a parlamentarios de Bildu como Bakartxo Ruiz y Koldo de Amezketa, de Aralar-NaBai como Patxi Zabaleta y Asun Fernández de Garaialde, y de Geroa Bai-PNV como Manu Ayerdi, además de los diputados de Amaiur Xabier Mikel Errekondo e Iker Urbina. Por parte del PSN han acudido Ainhoa Aznárez y el expedientado José Luis Uriz.

A estos representantes se han unido miembros de diversas organizaciones, movimientos sociales, así como ciudadanos de a pie.

El ejercicio ha consistido en sentarse en círculos para reflexionar sobre cada una de las recomendaciones del Foro Social, presentadas recientemente en Donostia.

Este sábado tendrá lugar en Bilbo la segunda sesión.

Representantes de Lokarri y Bake Bidea, organizadores del Foro Social, han resaltado la necesidad de que la ciudadanía participe en el proceso de paz y han avanzado que, después del verano, seguirán «ofreciendo espacios para que la sociedad reivindique su protagonismo en el proceso de paz, llevando la oportunidad de participar, hablar e impulsar el proceso a pueblos, barrios, entidades o colectivos».