
«Existen aún muchas dificultades para poder garantizar la vuelta a casa de todas las personas que conforman este colectivo, pero hemos decidido comenzar a dar solución a las situaciones en las que ello es posible. Por tanto, de hoy en adelante comenzaremos a ocupar las calles de nuestros lugares de origen. A partir de hoy podréis vernos de nuevo también en las plazas de nuestros pueblos de origen». Este es el anuncio realizado hoy en la localidad labortana de Arrangoitze por el Colectivo de Exliados y Exiliadas Políticos Vascos.
El texto ha sido leído en el recinto Le Théâtre de la Nature en euskara y francés, en presencia de cerca de 80 exiliados y exiliadas. La iniciativa, según la estimación realizada por NAIZ, afectará a más del 20% por ciento del total. En un vídeo editado recientemente por este colectivo se cifran sus miembros en alrededor de 500, por lo que, a tenor de esa estimación, podrían ser más de 100 los refugiados que vuelven a casa.
Tras señalar que su deseo es terminar con el exilio para siempre y denunciar las dificultades que imponen los gobiernos español y francés, los exiliados constatan que el pueblo vasco «pide pasos adelante», por lo que, «más que nunca», sitúan sus iniciativas en Euskal Herria.
El colectivo informa de que, desde que presentaron su hoja de ruta en junio del año pasado en Biarritz, han mantenido números encuentros con diferentes agentes y han recabado un importante apoyo. Así, ha decidido dar el paso de comenzar a materializar esa hoja de ruta cuyo fin es terminar con el exilio para siempre, con la referencia de una solución integral del conflicto.
El paso dado hoy, y que se irá materializando en los próximos días y semanas, es «un paso hecho desde el compromiso y que quiere recorrer todo un trayecto. Debemos lograr entre todos construir una dinámica sólida y permanente hasta el regreso del último exiliado. El desarrollo del proceso de solución pasa, inevitablemente, por la vuelta a casa de todos los presos y exiliados, de todas las presas y exiliadas».
La comparecencia de Arrangoitze se produce justo una semana después de que un nutrido grupo de antiguos exiliados apelaran en Altsasu al apoyo popular para dar pasos en aras de terminar con el exilio para siempre.

La cepa británica duplica los casos graves y no queremos asumir lo que esto significa

¿Qué hay de mi vacunación si no estoy entre el 6% inmunizado en estos tres meses y medio?

«Normalena nire bizitza 2018an itzaltzea izango zen; zorionekoa naiz»

Bilbo y toda Gipuzkoa, cerrados también al haber pasado la incidencia 400

EH Bildu propone conmemorar la matanza de Ategorrieta, ¿qué pasó en 1931?

Inditex eta beste marka handi batzuk salatu dituzte, uigurren bortxazko lanaz probesteagatik

Motxila 21 homenajea a la humanidad y las lenguas minoritarias en su nuevo disco ‘Ama Lurra’
‘Baga, biga, boga’, 2021eko Herri Urratserako Xiberoots taldeak sortutako kanta
