
La Fiscalía y la Diputación de Araba, que también actúa como acusación en el caso de Iruña-Veleia, han presentado en los Juzgados de Araba los escritos de acusación. Junto a demandar la apertura de juicio oral, han realizado las peticiones de condena, después de que la Audiencia Provincial de Araba confirmase en enero la existencia de indicios suficientes para juzgar.
Así, las peticiones más lata son para Eliseo Gil, director del yacimiento arqueológico de Iruña-Veleia. La Diputación pide siete años y medio de prisión y la Fiscalía cinco años y medio por delitos contra el patrimonio y daños. Acusan tanto a a Gil como a Escribano de haber actuado con «ánimo de obtener no solo un beneficio económico, sino también un prestigio y reconocimiento profesional», y que acordaron elaborar en 2005 «informes falsos» para demostrar la autenticidad de los grafitos. Por su parte, Cerdán está acusado de falsear los informes.
Así, la Fiscalía pide cinco años y medio para Escribano por delitos contra el patrimonio y estafa. La Diputación, sin embargo, le hace responsable tan solo de los delitos contra el patrimonio y pide tres años y nueve meses de prisión.
Contra Cerdán, del mismo modo, la Diputación pide tres años y nueve meses de prisión y la Fiscalía dos años y cinco meses, por estafa.
Asimismo, la Diputación pide unas sanciones económicas de 286.600 euros para Gil y Escribano y otra de 12.580 para Gil y Cerdán. La Fiscalía, por su parte, reclama un pago de 285.600 euros de Gil y Escribano a Lakua y otra de 12.490 euros a pagr entre los tres acusados.
Mendia no es una torturadora e Iriarte no es de ETA
«Nunca pasarán el timón a un independiente»
«Estas pelotas hacen daño ¡y nos las están lanzando a civiles desarmados!»
Mariezkurrena abre las costuras a la política deportiva de Baiko (10-22)
La mayoría de Bilbo, PSE incluido, pide el traslado de Irati y sus padres a Euskal Herria

Alonsotegi homenajea al miliciano anarquista Marcelino Bilbao a los siete años de su muerte

Mujeres «sexis» frente a hombres «valientes» y «justos»
.jpg)
La txaranga Incansables resume en un disco-libro su medio siglo de música en las calles
