NAIZ

Gipuzkoa iniciará la apertura de los pastos con 41.000 animales

Como cada año, a partir del 1 de mayo se abrirán los pastos de los montes guipuzcoanos. Esta vez, 562 ganaderos de distintas comarcas subirán un total de 41.000 animales, contando ovejas, vacas y caballos y yeguas. El ganado permanecerá en los montes hasta el final de año.

Apertura de los pastos guipuzcoanos en 2018. (Jon URBE/FOKU)
Apertura de los pastos guipuzcoanos en 2018. (Jon URBE/FOKU)

Un total de 562 ganaderos de distintas comarcas subirán más de 41.000 animales a los pastos de los montes de Gipuzkoa este viernes, según ha informado la Diputación guipuzcoana.

En un comunicado, la institución foral ha indicado que, como cada año, el 1 de mayo se abrirán los pastos de los montes de distintos pueblos y comarcas de Gipuzkoa. El ganado permanecerá en los montes hasta el final de otoño o invierno, dependiendo de la meteorología.

Este año, 562 ganaderos subirán un total de 41.466 animales; la Diputación ha autorizado 35.626 ovejas, 2.956 vacas y 2.884 caballos y yeguas. En total se abrirán 22 pastos de Gipuzkoa: Marumendi de Ataun, Aloña de Oñati, Aizpuru de Mutiloa, Aralar, Añarbe de Errenteria, Izarraitz de Azpeitia, y el monte Jaizkibel de Lezo, Pasaia y Hondarribia, entre otros.

La Diputación ha puesto en valor el trabajo de estos pastores que es «imprescindible para poder mantener los pastos en buen estado». La Diputación ha asumido «el compromiso de ayudar a garantizar la continuidad de este oficio tan primordial».

Medidas ante los jabalíes

Por su parte, el sindicato EHNE de Gipuzkoa ha realizado un llamamiento a la Diputación foral de Gipuzkoa y a la Federación de Caza para «acordar, entre todos los agentes, las medidas para hacerle frente a la sobrepoblación de jabalíes para la próxima temporada de caza».

EHNE solicita a la Diputación foral de Gipuzkoa, así como a la Federación de Caza, que «se reúnan con los agentes del sector primario y acuerden las medidas a adoptar para la próxima campaña».