NAIZ

23 fallecimientos y 50 nuevos casos confirmados por PCR en Euskal Herria durante las últimas horas

Según los datos del Ministerio español de Sanidad, se han registrado un total de 23 nuevos fallecimientos en Euskal Herria –19 en la CAV y 4 en Nafarroa– en las últimas horas, lo que supone siete 7 muertes más que las 16 comunicadas la víspera. Las pruebas PCR arrojan 50 nuevos positivos (33 en la CAV y 17 en Nafarroa), frente a los 73 del miércoles.

Una enfermera realiza un test en Refena, Nafarroa. (Idoia ZABALETA/FOKU)
Una enfermera realiza un test en Refena, Nafarroa. (Idoia ZABALETA/FOKU)

En Euskal Herria se han registrado 23 fallecimientos de personas afectadas por el Covid-19 en las últimas horas, según los datos de los gobiernos de Lakua y Nafarroa, lo que supone 7 fallecimientos más que los 16 comunicados la víspera.

En total, son 1.866 las personas fallecidas en el conjunto de Euskal Herria desde el inicio de la pandemia: 1.383 en la CAV, 480 en Nafarroa y diez confirmados por el hospital de Baiona.

Entre el 1 y el 6 de mayo los muertos diarios oscilaban entre los 8 y 16 al día en la CAV pero, según el último balance, este número ha crecido hasta los 19. Nafarroa ha registrado 4 nuevos fallecidos durante las últimas horas, uno menos que el miércoles.

El Gobierno de la CAV ha detallado que, hasta las 20.00 horas del miércoles, el número de contagios nuevos por PCR son 33, test que es capaz de identificar si una persona está infectada por el virus en el momento en el que se realiza la prueba. Por tanto, se han registrado 10 menos que el día anterior, pero la cifra es superior a la registrada el día 4, cuando hubo 14, y el 5, con 13 infectados.

La consejera de Salud, Nekane Murga, ha informado de que en la CAV se han realizado un total de 119.596 PCRs y 65.430 test rápidos o serológicos. Hasta las 20.00 horas del miércoles, se hicieron en total 8.017 pruebas. El numero de casos confirmados desde el comienzo asciende a 16.959. El 77% están recuperados o dados de alta.

Por otro lado, Murga ha remarcado que el número de camas libres en los hospitales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa ha aumentado en 52, por lo que son 532 las personas que permanecen hospitalizadas. Sin embargo, dos nuevos pacientes ingresaron en la UCI en el día de ayer.

Por lo que respecta a Nafarroa, son 17 los nuevos contagios de coronavirus confirmados con PCR, lo que supone un 0,34% más respecto del día anterior.

Con estas cifras, el número de casos confirmados por Covid-19 mediante pruebas de PCR desde que comenzara la pandemia asciende a 4.983 en el herrialde. A ellos hay que añadir otros 2.027 detectados por test de anticuerpos (223 positivos en el día de ayer), hasta alcanzar los 7.010 totales.

Ambos datos se presentan desagregados, dado que el Ministerio de Sanidad ha decidido contabilizar sólo los nuevos contagios confirmados por PCR, ya que, mientras esta prueba indica que la persona tiene el virus activo en ese momento, los test de anticuerpos informan si la persona ha estado infectada, pero no concretan si ha llegado a desarrollar la enfermedad, si la padece ahora o si ya la ha superado.

Por su parte, las nuevas muertes elevan a 480 la cifra total de personas fallecidas de entre los casos confirmados, lo que supone un 6,85% del total.

En el lado positivo, las personas que se han curado en Nafarroa desde que se iniciara la pandemia son 2.732 (el 38,97% de los afectados). De esta forma, los casos activos a día de ayer (sin fallecidos ni curados), ascienden a 3.798, un 3,6% más que la jornada anterior (132 más).

Por otro lado, los hospitales del herrialde recibieron 10 nuevos ingresos (ninguno en la UCI) y se contabilizaron 104 altas epidemiológicas.

El total de pacientes que han requerido hospitalización desde que se iniciara la pandemia asciende a 2.015, de los cuales 135 han pasado por la UCI.

En lo que se refiere a los profesionales del Sistema Sanitario Navarro (público y privado), en el día de ayer se diagnosticaron dos nuevos casos. Hasta el momento, el virus ha alcanzado a 820 profesionales desde que comenzó la pandemia, lo que representa el 5,47% de un colectivo de 15.000 personas, aproximadamente.