
Los representantes vecinales pretenden que los integrantes de la comisión de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Medio Natural del Parlamento de Gasteiz conozcan la realidad que soportan los habitantes de Erandio Goikoa, como lo de Asua y Arriaga. Reivindicarán el derecho a la salud y pedirán a los y las parlamentarias que se impliquen en la solución del grave problema de contaminación que soporta el conjunto del municipio de Erandio.
Esa reivindicación ya se escuchó el pasado domingo, cuando más de 150 personas se concentraron en Erandio Goikoa contra la contaminación acústica y atmosférica de la planta de Befesa Aluminio.
«Nos gustaría que respiren como las personas que vivimos en la zona, que noten la opresión en el pecho, el sabor a metal, el picor en los ojos y la fatiga. Que sientan los ruidos ensordecedores que muchos vecinos y vecinas llevamos sufriendo durante años y soportando a cualquier hora del día o de la noche. También que vean como se degrada el medioambiente: escasa vegetación, desaparición de la flora y fauna de los ríos y de la ría, agua turbia,...», manifiestan.
«Que compartan el miedo cuando sus hijas e hijos dicen que 'huele a fabrica' y que les pican los ojos y la garganta…», añaden.
Seis años
Han recordado como en 2014 madres con sus hijos e hijas tuvieron que «huir» de los parques cercanos a la planta de Befesa Aluminio. Fue entonces cuando se constituyó la asociación vecinal Auzkoa Herrikoi Elkartea. En 2020 desde el CEIP Goikolanda han llamado en más de una ocasión al teléfono de emergencias 112, quejándose del fuerte olor que se percibía en el patio del colegio.
Han asegurado que después de 6 años con el problema y, llevando a cabo distintas actuaciones junto con vecinos y vecinas y otras asociaciones, la situación «no solo no ha mejorado, sino que ha empeorado».
«Cada vez somos más conscientes de que la contaminación atmosférica y acústica que están padeciendo tiene repercusiones en la salud y consecuencias peligrosas para la calidad de vida de las personas; sobre todo para los niños y niñas, embarazadas, personas de edad avanzada y para aquellas que tienen enfermedades crónicas», han señalado.

Los votos vascos y catalanes cierran la puerta a Feijóo en el primer asalto de investidura

Ni más gente ni más ilusión: un partido melancólico
«Solo desde la lucha local se es solidario con el mundo»

El avión del PNV despega en Foronda pero está lejos de su altura de vuelo pasada
