Manex Altuna

Villalibre: «Esta final es muy especial, hay que aprovechar el momento y disfrutar»

El delantero de Gernika coincide con Marcelino en que hay que vivir la previa preparando el partido con calma mirando al aspecto positivo y dándole normalidad.

Villalibre anotó su último gol ante el Granada en San Mamés. (@AthleticClub)
Villalibre anotó su último gol ante el Granada en San Mamés. (@AthleticClub)

Tras dos días de descanso consecutivos, el Athletic retornó el domingo a los entrenamientos y encara ya los últimos días de preparativos en Lezama. A falta de confirmación oficial y si se repara en el plan de trabajo facilitado por el club, la expedición rojiblanca tendría previsto partir hacia Sevilla el jueves. Es seguro que el viernes entrenarán en La Cartuja.

En la calle y entre aficionados se respira el ambiente previo a las grandes citas. Los balcones engalanados con banderas rojiblancas en la capital vizcaina son muestra de ello al igual que los vídeos de ánimo en redes sociales. Los jugadores y cuerpo técnico intentan abstraerse de la situación como han transmitido esta mañana Asier Villalibre en rueda de prensa y Marcelino en la entrevista realizada por el club.

El ‘Búfalo’ no quiere hablar de celebraciones, trompetas ni nada por el estilo. Según admitía, la espera se está haciendo larga, más tras un fin de semana con parón, pero toca cogerlo con calma y desde la ilusión. «Esta final es algo muy especial, tenemos la suerte de poder jugarla cuando muchos jugadores no han tenido esa posibilidad o solo pasa una o dos veces. Hay que aprovechar el momento y disfrutar», ha señalado.

El delantero de Gernika añadía que los veteranos como Muniain y De Marcos, que participaron en las finales de 2012 y 2015, que están llevando al grupo transmitiendo tranquilidad sin hablar constantemente del partido.

En este sentido, se ha congratulado porque en la previa no haya polémicas ni nada raro entre los equipos y se pueda disputar «un derbi sano».

Sobre las claves del encuentro, ha dicho que la Real es un equipo «muy fuerte» que genera «mucho arriba» por lo que tendrán que «defender muy bien». Al mismo tiempo, consideraba que el equipo está bien físicamente y que deberán «salir con intensidad» para jugar «hacia adelante» e «ir a por el partido». «Es sencillo de decir, pero difícil de hacer», comentaba.

Villalibre ha subrayado que confían en el «espíritu» de un equipo que ha demostrado que «nunca se rinde». En cuanto al aspecto personal, ha afirmado que está «muy contento» con los minutos que dispone y que tiene que «aprovechar las oportunidades».

«Hambre por ganar»

 

Después del empate contra el Eibar en la última jornada de Liga en San Mamés, Marcelino se mostró algo contrariado con el rendimiento del equipo y reclamó ser más competitivos en cada partido. Era un mensaje que ya ha traslado en otras comparecencias. En la entrevista realizada por el club insiste en esa idea de valorar su trayectoria al frente del Athletic desde un aspecto más globar. Reconoce que el triunfo en la Supercopa a los pocos días de recalar en el banquillo rojiblanco fue una grata sorpresa y cree que deben encarar las finales de la misma manera. «Hay que tener hambre por ganar», asegura.

El técnico asturiano también incide en la importancia de aparcar la presión externa y centrarse en «disfrutar» porque «muy pocos tienen el privilegio de llegar a una final a lo largo de una carrera profesional».

Al igual que ha hecho desde su llegada al club rojiblanco, el técnico asturiano ensalza la acogida por parte del vestuario y destaca el sentimiento de pertenencia que ha encontrado en la plantilla como una de las claves que han servido para revitalizar al grupo.