
Una segunda mitad en la que ha destacado la lateral Sandra Santiago (siete goles en total) le ha dado la victoria abultada a un Atlético Guardés que le ha costado encontrarse con su mejor versión durante la primera mitad. Zuazo ha impuesto su ritmo durante la gran parte de ese primer acto –ha provocado hasta seis exclusiones– aunque las locales, acompañadas por un reducido pero ruidoso público, han logrado una ventaja de dos goles para afrontar con esperanzas la segunda mitad.
Zuazo llegaba a A Guarda con la clara intención de mantener la ventaja de tres goles que consiguió en el partido de ida disputado a puerta cerrada en Lasesarre (27-24). A pesar de la ventaja, el reto se avecinaba algo complicado por el hecho de disputar en el O Inferno de Sangriña.
Las fuerzas de las vizcainas han aguantado 30 minutos en los que han conseguido imponer su juego, con una actuación espléndida de Maddi Aalla así como una notable actuación de una Mada Fernández Agustí que ha marcado un total de tres goles en el primer acto (cuatro en total, así como Anne Erauskin).
Ya en el tramo final de la primera parte, sin embargo, las locales han abierto una brecha de dos goles y las pérdidas de las vizcainas al inicio de la segunda mitad han condenado a un Zuazo que no ha podido contener a Sandra Santiago, la segunda máxima anotadora del partido con un total de 7 goles. Paula Arcos, encargada de lanzar desde los 7 metros, también ha estado prácticamente imparable (ha marcado cuatro de cinco desde los 7 metros –80% de acierto– y ha anotado otros cinco goles en jugada).
Al acierto ofensivo –en general, el acierto de las gallegas ha sido del 63%; el Zuazo, por su parte, ha lanzado menos y acertado menos–, ha empezado a colaborar una Marisol Carratú que ha empezado a taponar el arco para que el Atlético Guardés pudiese vencer a Zuazo por una diferencia abismal, una renta de nueve goles que refleja lo vulnerable que ha sido el equipo vizcaino durante la segunda mitad. Aalla no ha podido con todo, han errado la mitad de lanzamientos desde los 7 metros, han tenido un acierto del 54% en los disparos y de esta forma, las de Joseba Rodríguez se despiden de la XLII. edición copera.
Ficha técnica:
Atlético Guardés: Carratú; L. Pérez (3), S. Santiago (7), Lima (3), P. Arcos (9), R. Urban, A. Sempere (1); M. Sempere (ps), S. Valero (4), C. Gómez, D. Moreno (1), Buforn, Rajnohova, Descalzo.
Zuazo: Aalla; Erauskin (4), Encina, Sánchez (2), Bengoetxea (3), M. Fernández-Agustí (4), I. Fernández-Agustí (3); González (ps), A. Hernández (1), Loidi, Puigbó, Velasco (2), Barros.
Árbitros: Crespo Gómez y Eiras Abalde. Han excluido a las locales S. Santiago, L. Pérez, Descalzo, Buforn, Lima, P. Arcos y Valero y a las visitantes Erauskin y M. Fernández Agustí (2). Expulsaron a la local Carla Gómez en el minuto 55.
Parciales: 2-1, 3-4, 6-5, 7-7, 7-8, 10-8 –descanso–; 13-10, 15-11, 18-13, 22-15, 25-17, 28-19.

EH Bildu propone conmemorar la matanza de Ategorrieta, ¿qué pasó en 1931?

La cepa británica duplica los casos graves y no queremos asumir lo que esto significa

«Normalena nire bizitza 2018an itzaltzea izango zen; zorionekoa naiz»

¿Qué hay de mi vacunación si no estoy entre el 6% inmunizado en estos tres meses y medio?

Bilbo y toda Gipuzkoa, cerrados también al haber pasado la incidencia 400

Inditex eta beste marka handi batzuk salatu dituzte, uigurren bortxazko lanaz probesteagatik

Motxila 21 homenajea a la humanidad y las lenguas minoritarias en su nuevo disco ‘Ama Lurra’
‘Baga, biga, boga’, 2021eko Herri Urratserako Xiberoots taldeak sortutako kanta
