NAIZ

El Movimiento de Pensionistas exigirá pensiones dignas con una marcha ciclista de 13 días

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria seguirá exigiendo pensiones públicas «dignas justas y suficientes» con una marcha en bicicleta que recorrerá diferentes municipios y comarcas del 13 y el 25 de junio.

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria organizan una marcha ciclista para exigir pensiones dignas.
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria organizan una marcha ciclista para exigir pensiones dignas. (Andoni CANELLADA | FOKU)

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria celebrará del 13 al 25 de junio una marcha ciclista para exigir unas pensiones públicas «dignas, justas y suficientes». Este colectivo ha presentado este jueves en una rueda de prensa en Donostia esta movilización de carácter «festivo y reivindicativo» que recorrerá durante trece días diferentes municipios y comarcas de Hego Euskal Herria.

Han asegurado que, tras más de cuatro años de movilizaciones, se ha conseguido «revertir algunas medidas que recortaban las pensiones», aunque no se han logrado todavía algunas de sus principales reivindicaciones.

Entre otras cuestiones, han lamentado que no han conseguido «asentar definitivamente las garantías para el Sistema Público de Pensiones, pensiones mínimas en sintonía con los criterios de suficiencia de la Carta Social Europea (CSE) y revalorizar las pensiones con el IPC real, y siguen vigentes las diferentes reformas de pensiones, como la de 2011, que se consolidan tanto en la reforma de 2021, como en la segunda parte de 2022».

Por ello, con esta marcha ciclista buscan poner el acento en la reivindicación de 1.080 euros de pensión mínima, en la defensa de los servicios públicos, y el trabajo de cuidados compartido. Así, seguirán pidiendo a los gobiernos de la CAV y Nafarroa que «contemplen en los presupuestos del 2023 el complemento a 1.080 euros, mientras el Gobierno del Estado determine dicha pensión mínima».

«52 meses de lucha en la calle nos demuestran que la mejor garantía para conseguir nuestras reivindicaciones sigue siendo la movilización», han remarcado, al tiempo que han llamado a la ciudadanía a que participe «de forma activa» en los actos que se realicen en los diferentes pueblos y a que tomen parte en la manifestación con la que concluirá la marcha el 25 de junio en Donostia.