‘The Wonder’: Grandes verdades como panes (y peces)
Reino Unido – Irlanda, 2022. 119’. Dirección: Sebastián Lelio. Guion: Sebastián Lelio, Alice Birch, Emma Donoghue. Intérpretes: Florence Pugh, Tom Burke, Kila Lord Cassidy.

Desde sus primeros compases, ‘The Wonder’ se explica como historia de historias. La adaptación de Sebastián Lelio (oscarizado por ‘Una mujer fantástica’), a partir del éxito literario de Emma Donoghue, dice ser un abanico de personajes orquestado para considerar de la necesidad de consumir y contar historias, también de las increíbles. La protagonista será por hoy Lib (Florence Pugh), la enfermera destinada a custodiar a Anna (Kila Lord Cassidy), una niña de la campiña irlandesa que lleva cuatro meses sin comer, o así se cuenta. Lib habla precisa y seca, va siempre empapada en sudor y juega a los códigos del detective torturado. La joven Anna, por otra parte, ha aprendido a declamar toda suerte de panegíricos sin inmutarse… Condenadas a no entenderse, el tiempo que pasen juntas servirá de cruce improbable entre sus particulares caminos a la expiación.
Estudiar requiere distancia, el perdón no. Primero Lelio recorta a Pugh de sus fondos, como si portara una verdad excepcional e impepinable. Luego ella tendrá que embarrarse en una puesta en escena inmersiva y dudosa, plagada de interiores de barro en penumbra (un Vermeer rural) y ávida coleccionista de las partículas de polvo que flotan en el aire. Es el universo del cuento folk y del mito religioso. Es también terreno del periodismo, otro cuento. La película de Lelio, sencilla y didáctica hasta la pesadez, va a interrogarse por las formas los relatos que allí se cuenten (espirituales, científicos) y qué consecuencias acarrearán.

Un documento destapa el intento de Escrivá para la mayor privatización de la Sanidad en décadas

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Muere un alumno en plena prueba de la selectividad francesa en un instituto de Lille

Katixa Agirreri AEBetarako sarrera ukatu diote ‘Mothers don't’ eleberria aurkeztera zihoanean

Bahía de Pasaia, reconocida como «ejecución extrajudicial» en un informe para Lakua

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Indar harremana da, ergela

De la grada al césped, las Mater Series de rugby reúnen en Bilbo a más de 300 mujeres
