
A sus 45 años y después de volver a remar de manera reciente, Elur Alberdi se ha proclamado campeona mundial en la modalidad de scrull mixto PR3 en las pruebas que se están disputando en la localidad checa de Racice.
«Es increíble, aún no me lo creo», ha declarado la remera vasca, que ejerce como directora del Departamento de Cultura y Animación del Ayuntamiento de Senpere y que hace apenas dos años ha vuelto a remar, después de dos décadas alejada de este mundo.
Alberdi ha remado junto a Laurent Cadot y su triunfo ha resultado del todo inesperado, habida cuenta de que en las tandas preliiminares habían alcanzado, como mejor puesto, el tercer lugar.
Campeona estatal en 1998, a la edad de 21 años, con la Sociedad Naútica de Baiona, posteriormente se volcó por completo en su vida familiar y laboral. Además, en 2009 sufrió un accidente que le dejó gravemente herida en su antebrazo, en el que tuvo que sufrir hasta cuatro operaciones.
Dicho contratiempo trajo consigo la pérdida de la movilidad de una de sus muñecas, si bien ello no le imposibilitó regresar a la práctica deportiva. Así, ha estado entrenando con Endaika Arraun Elkartea (Hendaia) hasta coger el tono físico adecuado.
«Soy madre de tres hijos y hacer todo a la vez no resulta fácil. Trabajo, entrenamientos... es complicado, pero ha merecido la pena», ha señalado tras proclamarse campeona mundial.
Ahora, su sueño es participar en los Juegos Olímpicos de París 2024, un objetivo que tendrá al alcance de la mano si se clasifica entre los cinco primeros puestos en los campeonatos mundiales del próximo año.

Un documento destapa el intento de Escrivá para la mayor privatización de la Sanidad en décadas

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Muere un alumno en plena prueba de la selectividad francesa en un instituto de Lille

Katixa Agirreri AEBetarako sarrera ukatu diote ‘Mothers don't’ eleberria aurkeztera zihoanean

Bahía de Pasaia, reconocida como «ejecución extrajudicial» en un informe para Lakua

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Indar harremana da, ergela

De la grada al césped, las Mater Series de rugby reúnen en Bilbo a más de 300 mujeres
