
El pasado 10 de noviembre, las Juntas Generales de Gipuzkoa debatieron sendas propuestas, una suscrita por EH Bildu, Elkarrekin Gipuzkoa y el Partido Popular –redactada por el comité de empresa y la asociación de pacientes–; y otra presentada por la coalición de Gobierno, PNV-PSE, en torno a la situación de Onkologikoa. Ambos textos eran similares, aunque con sus particulares matices diferenciadores, y coincidían en reclamar al Ejecutivo de Lakua su integración en Osakidetza como centro monográfico del cáncer.
En el pleno del Ayuntamiento de Donostia se ha repetido la jugada dos semanas más tarde. En este caso, la moción de trabajadores y usuarios solo contaba con la firma de EH Bildu y Elkarrekin Donostia –no con la del PP–, frente a la cual PNV y PSE ponían sobre la mesa un texto alternativo con pequeñas diferencias, principalmente sobre el papel de la plantilla en el diseño del servicio y en si se debe «retomar» la integración o «continuar» con ella.
Olaia Duarte (EH Bildu) y Aitzole Araneta (Elkarrekin) han recordado la manifestación del pasado 15 de octubre y han remarcado que las denuncias de «infrautilización» y «desmantelamiento» provienen de los propios profesionales y de los usuarios. «Estuvimos allí y vimos que había doce pacientes para doscientas camas. Muchos profesionales se encuentran mirando a las paredes, hay servicios desmantelados…», ha indicado Araneta.
«Referente hasta hace poco»
Jorge Mota, del PP, ha lamentado la «decadencia de un centro hasta hace poco referente en su sector», y ha recuperado unas palabras de su exdirector, Iñigo Jaca, que en una carta escrita en 2021 hablaba de infrautilización y desmantelamiento.
Una situación negada tanto por Duñike Agirrezabalaga (PSE) como por Kerman Orbegozo (PNV). La primera ha remarcado que, en cualquier caso, «estamos en un proceso de transición y habrá que ajustar», mientras que el segundo ha asegurado que «no se va a desmantelar ni nada parecido. Se va a disponer de la tecnología más avanzada y se van a realizar grandes inversiones».
Con el voto de ambas formaciones ha salido adelante su enmienda, que insta a Lakua a definir Onkologikoa como centro monográfico del cáncer, continuar con el proceso de integración en Osakidetza, renovar el convenio de vinculación entre Osakidetza y Onkologikoa y seguir negociando para que la Fundación Kutxabank ceda el uso del edificio ubicado en la zona de Miramon.

Una breve radiografía de los cuidados, a modo de argumentario para el 30N

Otegi no será candidato de EH Bildu a lehendakari: «Cada uno ha de estar donde le corresponde»

Imanol Pradales: muy del partido, institucional y con algún borrón en el expediente

Improvisadores de versos se dan cita en Orio siguiendo «las directrices lingüísticas del TSJPV»

¿Quién asumirá el reto de pelear contra la larga sombra de Urkullu?

Imanol Pradales: muy del partido, institucional y con algún borrón en el expediente

‘Gernikako Arbola’: 170 años del perseguido y querido zortziko elevado a himno de Euskal Herria

«Aukera berdinekin bidea egiten ari gara, eta horrek aurrekoa deseroso sentiarazten du»
