NAIZ

Cánticos racistas de su propia afición contra un jugador árabe de la selección de Israel

Aficionados de la selección israelí realizaron cánticos racistas contra el jugador árabe de su selección Mohamed Abu Fani durante el triunfo por 2-1 contra Andorra en Jerusalén por la fase de clasificación para la Eurocopa 2024.

Israel se impuso a Andorra por 2-1 en Jerusalén.
Israel se impuso a Andorra por 2-1 en Jerusalén. (Jack GUEZ | AFP)

Varios jugadores de la selección de Israel, incluida su estrella, Manor Solomon, mostraron a través de sus redes sociales apoyo al jugador, que se desempeña como centrocampista y que fue recientemente transferido al Ferencvaros de Hungría tras consagrarse tricampeón de la liga israelí con el Maccabi Haifa.

Según información de medios locales, los jugadores solicitaron a la federación trasladar el próximo partido del combinado al estadio Bloomfield de Tel Aviv en lugar de disputarlo en el estadio Teddy de Jerusalén, cuyo equipo, el Beitar Jerusalén, es conocido por sus hinchas racistas y ultraderechistas.

El episodio con Abu Fani no resulta una novedad en el fútbol israelí, donde en los últimos años se han registrado casos similares.

El más reciente fue el de Munas Dabbur, otro jugador perteneciente a la minoría árabe de Israel -compuesta de palestinos y descendientes de quienes se quedaron dentro de las fronteras del Estado tras su fundación en 1948-, que el año pasado renunció al seleccionado nacional tras ser constantemente abucheado por la hinchada local por sus declaraciones sobre el conflicto en Gaza en 2021.

En febrero de este año, Eli Dasa, jugador israelí de origen etíope y capitán del seleccionado nacional, declaró tras su llegada al Dínamo de Moscú que el racismo que vive en Rusia «es nada comparado con lo que enfrentaba en Israel» donde, dijo, sufría racismo en casi todos los partidos.

Nueva Zelanda se retira ante Qatar por insultos racistas

La Federación de Fútbol de Nueva Zelanda ha respaldado la decisión de su selección de retirarse del amistoso frente a Qatar tras el descanso, por los insultos racistas dirigidos a su jugador Michael Boxall, y aseguraba que «hay cuestiones que van más allá del fútbol y es importante hacerlas frente».

«Nunca queremos que se suspenda un partido, pero hay cuestiones que van más allá del fútbol y es importante hacerlas frente. No hay lugar para el racismo en el fútbol», ha señalado el director general del organismo, Andrew Pragnell.

Jugadores de la selección de Nueva Zelanda. (@NZ_Football)
Jugadores de la selección de Nueva Zelanda. (@NZ_Football)

Según afirmaba, su federación «apoya plenamente la acción» de sus jugadores, que acordaron de forma conjunta esa postura, después de que en el minuto 40 del partido amistoso que Nueva Zelanda y Qatar jugaban en localidad austríaca de Ritzin un jugador catarí profiriera insultos racistas dirigidos al defensa neozelandés Michael Boxall.

Los hechos se produjeron tras una confrontación entre los dos futbolistas y según la Federación de Nueva Zelanda varios de sus internacionales escucharon los insultos, incluido el afectado.

«Los jugadores informaron del incidente, pero no se adoptó ninguna acción oficial. En el descanso, con los 'All Whites' ganando por 1-0, dado que no se había tomado ninguna decisión, el equipo colectivamente acordó que no continuaría con el partido», agrega la federación de Nueva Zelanda.