Joseba Iturria
Periodista deportivo. Real Sociedad y ciclismo

Una Real intratable en los primeros minutos lleva 39 millones ingresados en la Champions

El equipo blanquiazul ha marcado en los primeros veinte minutos de los partidos cinco de sus siete goles de la máxima competición, en la que se garantizó el miércoles 12,4 millones que se suman a los casi 27 acumulados hasta entonces a la espera del pool market y de lo que pueda ganarse en adelante.

Barrenetxea y Brais, felices tras el gol del donostiarra, son dos de los jugadores clave en la Champions.
Barrenetxea y Brais, felices tras el gol del donostiarra, son dos de los jugadores clave en la Champions. (Andoni CANELLADA/FOKU)

El comienzo espectacular de la Real con tres goles, más dos anulados, en los primeros 20 minutos en su victoria ante el Benfica (3-1) del miércoles se ha convertido en una tónica habitual y una de las claves de una vuelta a la Champions exitosa que ha permitido al club blanquiazul garantizar ya más de 39 millones de euros de ingresos.

La Real tenía asegurados solo por participar en la fase de grupos 15.640.000 euros, a los que se suman 4,5 millones por su coeficiente UEFA, 8,4 por las tres victorias consequidas de manera consecutiva, 930.000 por el empate ante el Inter y 9,6 por jugar los octavos.

A esta cantidad hay que sumar lo que puede recibir por el pool market de televisión en función de los equipos de cada Liga, para lo que le interesa que se clasifiquen los menos posibles a octavos, aunque el Real Madrid también lo ha conseguido y Barcelona y Atlético lideran sus grupos.

Además, el club blanquiazul ingresará 930.000 euros por cada punto que logre en las dos últimas jornadas de la liguilla ante el Salzburgo en Anoeta el 29 de noviembre y en San Siro el 12 de diciembre. Asimismo, la Champions da 10,6 millones a los que se clasifiquen para los cuartos, 12,5 a los semifinalistas, 15,5 al finalista y 20 al ganador.

Ni el más optimista podía pensar, a pesar de que el grupo parecía factible en el sorteo, que la Real estaría ya clasificada a falta de dos jornadas como líder empatada con el Inter y con merecimientos de haber sumado los doce puntos porque también fue muy superior en el primer partido ante el equipo de la capital de Lombardía hasta los últimos minutos.

Inicios decisivos

La clave está en la forma en la que afronta la Real los partidos de Champions, con cinco de los siete goles marcados en los primeros veinte minutos. Brais marcó en el 4 ante el Inter, Merino en el 6 al Benfica, Oyarzabal en el 7 en Salzburgo y en el 11 el miércoles y Barrenetxea sentenció con el 3-0 en el 20 ante los portugueses. Brais marcó en el 27 el 0-2 de Salzburgo y el 0-1 de la victoria de Lisboa en el 63, el único gol marcado en la segunda parte.

Imanol se ha basado en el once de gala en todos los partidos de Champions y eso le ayuda a empezar muy bien los partidos y sufre más en las segundas partes, con dos goles encajados ante el Benfica y el de Lautaro en el 87 que impidió el pleno ante el Inter.

Es algo que en menor medida, se repite en la Liga, donde ha habido más rotaciones, con otros cuatro goles marcados en los primeros diez minutos. 25 de los 28 tantos de la Real los ha logrado antes del minuto 67 de los encuentros y, a partir de entonces, han llegado siete de los trece que ha encajado.

Eso y la dificultad de compaginar la exigencia de la Champions con la Liga le ha impedido sumar más puntos en una competición a la que podrá dar más importancia desde este sábado en Almería (16.15) al tener ya el pase a los octavos garantizado. Es importante acabar primero para enfrentarse a un segundo y jugar la vuelta en Anoeta, pero más volver a una competición continental la próxima temporada.

Incidentes con los ultras del Benfica

El Departamento de Seguridad de la Ertzaintza ha comunicado que los cuatro detenidos, de 21, 26, 32 y 42 años, por los incidentes registrados el miércoles en una batalla campal provocada por la irrupción de los ultras del Benfica en la zona frecuentada por los aficionados de la Real antes de los partidos pasaron la noche en dependencias policiales antes de pasar a la disposición judicial.

La Real Sociedad, por su parte, señaló en la red social X (antigua twitter) que varias personas fueron identificadas dentro del estadio por el lanzamiento de bengalas contra la afición local. Mostró una imagen en la que aparecen cuatro personas junto a agentes de la Ertzaintza tras ser identificados tras el partido dentro del campo, aunque el Departamento de Interior no ha facilitado datos de ellos.

El presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, aseguró que el club guipuzcoano «perseguirá penalmente a los delincuentes» que lanzaron bengalas a la afición local en la rueda de prensa de urgencia que dio en Anoeta ante la gravedad de lo sucedido.