NAIZ

Advierten a la Fundación Guggenheim del «desprestigio» de la marca de construir en Urdaibai

Zain Dezagun Urdaibai y Guggenheim Urdaibai Stop han remitido sendas cartas a Mariët Westermann, directora y CEO de la Fundación Solomon R. Guggenheim, advirtiendo del impacto ecológico y del rechazo social existente en Busturialdea a la construcción de un nuevo museo en Urdaibai.

Pradales saludó a Westermann este miércoles en Nueva York.
Pradales saludó a Westermann este miércoles en Nueva York. (IREKIA)

Zain Dezagun Urdaibai ha enviado a Mariët Westermann, directora y CEO de la Fundación Solomon R. Guggenheim, una misiva en la que advierte del «desprestigio de la marca Guggenheim de construir dos nuevas sedes poniendo en riesgo una zona de especial protección ecológica», en alusión a la reserva de la biosfera vizcaína.

«Le solicitamos que no atienda a dichas pretensiones, evitando su colaboración con este despropósito ambiental en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai», añade, incidiendo en que «los terrenos inicialmente seleccionados forman actualmente parte de las marismas y del humedal, en el área ‘núcleo’ más sensible y de mayor protección».

Además, la asociación destaca que «la respuesta social ha sido contundente, con acciones públicas y masivas manifestaciones en contra de un museo Guggenheim en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, con recogida de firmas por SEO Birdlife y continuas apariciones, debates, artículos de opinión y científicos en prensa y otros medio de radio y televisión».

Guggenheim Urdaibai Stop ha sido uno de los agentes más activos en dicha respuesta social, y este miércoles entregó otra misiva a Westermann. Se la entregan en mano integrantes de la plataforma en Nueva York, aprovechando la visita institucional del lehendakari, Imanol Pradales.

Además, Guggenheim Urdaibai Stop ha anunciado a creación de una red popular y una campaña informativa, una dinámica que activarán el 17 de marzo en Forua. Y ha invitado a la próxima directora del Museo Guggenheim Bilbao a conocer de primera mano la opinión de la ciudadanía de Busturialdea.

Un proyecto «anticuado y depredador de la naturaleza»

Por su parte, Greenpeace ha respondido a Pradales que la ampliación del Guggenheim en Urdaibai es un proyecto «anticuado y depredador de la naturaleza». Le ha instado a «preocuparse por la protección de la naturaleza vasca y no destrozarla en nombre de intereses privados».

«No se puede comparar el contexto en el que se construyó el Museo Guggenheim de Bilbao, en el Bilbao industrializado y degradado de los años 90, con la situación en la que se plantea la ampliación del museo en Urdaibai, zona de un valor incalculable, que cuenta con numerosas figuras de protección», ha manifestado la organización ecologista, que ha recordado que «son ya casi 20.000 personas las que han mostrado su rechazo a este proyecto con su firma».

«Hoy en día somos cada vez más conscientes de lo que supone el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Si queremos evitar los peores escenarios de cambio climático, necesitamos ecosistemas sanos que nos ayuden a mitigar esos impactos», ha manifestado.