NAIZ

El PP omite el aborto e incluye una mención a las «denuncias falsas» en su nuevo ideario

El PP ha aprovechado su Congreso Nacional para acercarse al marco ideológico de la extrema derecha. Apuesta por ser «implacable» con las denuncias falsas sobre violencia machista, vincula migración con seguridad y pide retrasar al máximo la posibilidad de cambio de sexo en menores. 

Xavier García Albiol, conocido por señalar a las personas migrantes, preside el Congreso Nacional del PP.
Xavier García Albiol, conocido por señalar a las personas migrantes, preside el Congreso Nacional del PP. (Alberto ORTEGA | EP)

La ponencia política debatida en el Congreso Nacional del PP evidencia un acercamiento de la formación al marco ideológico establecido por la extrema derecha, con menciones a las «denuncias falsas» sobre violencia machista y vinculando la migración con la seguridad. Y evita marcar posición sobre el derecho al aborto o la eutanasia. 

Sin posicionamiento sobre el aborto

En lo que se refiere a la interrupción voluntaria del embarazo, el PP ha preferido dejar de fijar un posicionamiento después de que el Tribunal Constitucional diese luz verde a la ley de plazos, que ellos mismos recurrieron.

Esta decisión recuerda a lo ocurrido con el matrimonio igualitario, que también llevaron al TC. Tras el fallo decidieron acatar el nuevo derecho, y algunos dirigentes de la formación, como Javier Maroto, decidieron casarse.

En lo que se refiere a la familia, el PP ahora establece que «la decisión de tener un hijo tiene que ser personal», y, si bien reivindica el «papel fundamental del padre», detalla que «familia es la que cada uno forma libremente, como cada uno elige, para desarrollar su propio proyecto vital».

Por otra parte, el PP no alude a la gestación subrogada, una práctica que acordaron debatir en 2017, cuando Ciudadanos defendía su legalización.

«Denuncias falsas»

El PP ha sustituido el término de violencia de género por el de violencia machista y promete una respuesta firme, con prisión permanente revisable para los reincidentes.

No obstante, pide combatir la violencia machista «sin criminalizar a los hombres por el mero hecho de serlo» o «ser implacable con las denuncias falsas»: «La justicia consiste en juzgar a los culpables, no en condenar a los inocentes».

Piden retrasar al máximo el cambio de sexo en menores

También aboga por «retrasar al máximo cualquier tratamiento de cambio de sexo» en casos de menores para que esas decisiones se tomen «solo con plena madurez y con el acompañamiento psicosocial y médico adecuado», en línea con lo que han planteado la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Defiende que debe ser el sexo biológico el que rija las competiciones deportivas y rechaza la autodeterminación de género actualmente recogida en la legislación. Según el PP, esta posibilidad provoca inseguridad jurídica y profundiza «en el borrado de las mujeres».

Relacionan migración y seguridad

Además, endurece su política migratoria, que vincula con la seguridad, y apuesta por desligar el empadronamiento de personas en situación irregular con las prestaciones económicas al entender que «la irregularidad no puede generar derechos».

Aboga además por condicionar la residencia de larga duración a que se contribuya a la seguridad social y al conocimiento de la lengua y la cultura española. Y promete «tolerancia cero» con las personas migrantes que cometan delitos «y con los que no se quieran integrar».

Apuesta por el control de fronteras, y rechaza el burka y el niqab al considerar que «invisibilizan u oprimen a la mujer»