Naiz.info
Igeldo

Itxas Aurre pide a los partidos que respeten la decisión de los igeldotarras sobre la desanexión

La asociación Itxas Aurre, que ha liderado la petición de desanexión de Igeldo, ha reclamado a los partidos políticos que se han opuesto a su independencia que respeten la decisión de los vecinos y que muestren «madurez democrática» con la decisión de la Diputación.

Los representantes de Itxas Aurre han realizado la primera valoración pública tras hacerse oficial la desanexión. (Jon URBE/ARGAZKI PRESS)
Los representantes de Itxas Aurre han realizado la primera valoración pública tras hacerse oficial la desanexión. (Jon URBE/ARGAZKI PRESS)

El portavoz de la asociación Itxas Aurre, José Ignacio Kalparsoro, ha remarcado que con la desanexión de Donostia los vecinos de Igeldo han conseguido «depender de ellos mismos» y gestionar sus propios recursos.

Ha señalado que una vez que la Diputación de Gipuzkoa ha «satisfecho» sus demandas «no tiene lugar» mantener el recurso que interpuso contra el decreto foral de 2010 que desestimaba esta segregación.

Los representantes de Itxas Aurre han asegurado en su primera rueda de prensa tras la decisión ayer de la Diputación de Gipuzkoa de convertir Igeldo en el 89 municipio del territorio guipuzcoano que «no sería lógico» mantener el recurso porque se han aceptado sus peticiones.

Itxas Aurre presentó un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) contra el decreto dictado por la Diputación de Gipuzkoa, entonces gobernada por el PNV, que resolvía en contra de la segregación de Igeldo de Donostia.

Kalparsoro ha considerado que al ser Itxas Aurre la demandante, «en buena lógica», entiende que «está satisfecha la razón por la que habían demandado el decreto anterior» ya que ha quedado revocado con la decisión adoptada por el equipo de Gobierno foral.

Respecto a la intención de la oposición en el Ayuntamiento de Donostia de llevar a los tribunales la desanexión, Itxas Aurre considera que «están en su derecho» aunque «preferiría que el caso no se dirima vía judicial sino de otra manera», una vez que se ha «manifestado el deseo de la mayoría de los vecinos de Igeldo».

A este respecto, Kalparsoro ha reconocido que la apertura de otro procedimiento judicial «podría dificultar» el proceso que, a su juicio, debería ser admitido, ya que «cumple con todos los requisitos legales que se solicitaban».

En este sentido, ha remarcado que «comprende» la actitud del PP y el PSE, «que se van a poner de acuerdo para negar a Catalunya su derecho a decidir», pero no ve «lógico» que el PNV «se apunte a ese carro, que es lo que está ocurriendo en San Sebastián».

Los representantes de la asociación han leído un comunicado en el que han pedido al consistorio donostiarra y a los partidos con representación municipal que «respeten» la decisión y muestren «madurez democrática» con la decisión de la Diputación.