Natxo Matxin
Redactor especializado en deporte. Osasuna

El Barcelona necesita de una victoria en Kiev para mantener sus opciones europeas

Un Barcelona a la deriva y con importantes bajas se juega en Kiev –martes, 21.00, NSC Olimpiyskiy, Movistar– el ser o no ser en la Champions, después de haber perdido dos encuentros en las tres primeras jornadas del torneo.

El Barcelona tendrá que volver a confiar en la última hornada de jóvenes valores salidos de La Masía para pasar la fase de grupos de Champions. (Pau BARRENA/AFP)
El Barcelona tendrá que volver a confiar en la última hornada de jóvenes valores salidos de La Masía para pasar la fase de grupos de Champions. (Pau BARRENA/AFP)

El Barcelona necesita ganar sí o sí al Dinamo de Kiev a domicilio para seguir manteniendo sus opciones de superar la fase de grupos de Champions, algo que lleva haciendo de manera consecutiva desde hace dos décadas. La escuadra azulgrana no afronta el reto en las mejores condiciones, con importantes bajas para la cita y sumida en una crisis de juego y resultados.

Ni siquiera el relevo provisional en el banquillo, con el aterrizaje temporal de Sergi, ha logrado variar la errática trayectoria del equipo culé, quien volvió a tropezar en propio campo frente a un inteligente Alavés, que supo cómo jugarle para contrarrestar las escasas ideas de los anfitriones.

Las ausencias de Piqué, Agüero, Sergi Roberto y Pedri quedan compensadas en parte por las recuperaciones de Ansu Fati, Frenkie de Jong, Araujo y Dembélé, aunque no parece que ninguno de ellos pueda estar en las condiciones físicas óptimas como para saltar de inicio.

Enfrente tendrá un Dinamo de Kiev que, con un solo punto hasta ahora, exprime también sus últimas opciones. Los de Lucescu, que tiene intención de poner en liza un equipo más ofensivo y que ahogue a los catalanes con una presión alta, son líderes imbatidos en su competición doméstica.

En el otro encuentro del grupo E, el Bayern Münich, que olvidó su eliminación copera goleando al Union Berlin (2-5), no debería tener problemas para volver a superar al Benfica, como ya hiciese en la anterior jornada en Lisboa. Los bávaros se apoyarán en el estado de gracia del que no se ha bajado Lewandowski.

Por su parte, el cuadro luso buscará sorprender a su adversario para sumar algún punto más que le posibilite no tener que jugárselo el todo por el todo en el Camp Nou, caso de que el Barcelona consiga sumar los tres puntos en su desplazamiento a tierras ucranianas.

El F, muy apretado

En el apretado F, sus cuatro integrantes afrontan una jornada clave para decidir los puestos cabeceros, ya que todos ellos disponen de opciones para clasificarse. El Villarreal recibe a un Young Boys al que ya ganó en su estadio, con la intención de repetir resultado para intentar asaltar el liderato que ahora ocupa un convulso Manchester United.

El conjunto dirigido por Unai Emery no llega al envite en su mejor momento de forma. Encadena cuatro jornadas ligueras consecutivas sin ganar, algo inusual para el submarino amarillo, además de que no podrá contar con dos futbolistas importantes en su esquema, como son el goleador Gerard Moreno y Juan Foyth.

Tampoco lo hace el Young Boys, que ha sufrido dos derrotas consecutivas, en Liga frente al St. Gallen y en Copa contra el Lugano. Su técnico, el alemán David Wagner, tampoco dispondrá del defensa Camara, uno de los puntales del equipo.

El Atalanta también puja por auparse a lo más alto del grupo, después de desaprovechar una magnífica oportunidad en Old Trafford, donde fue ganando por 0-2 para verse posteriormente remontado por el Manchester United, cuyo entrenador, Ole Gunnar Solskjaer, pese a su irregular dinámica, no ha sido todavía destituido, aunque el duelo en el Stadio di Bergamo puede ser su examen definitivo.

El Sevilla busca su primer triunfo

El Sevilla, que ya se ha colocado tercero en Liga tras vencer a Osasuna el sábado, aspira a trasladar ese mismo tono a la Champions, donde hasta ahora sus tres partidos se contabilizan con empates. Los de Julen Lopetegui ejercen como locales ante un Lille que tampoco está muy entonado, con la necesidad imperiosa de sumar un triunfo que les consolide en la segunda plaza del grupo G.

Los Dogos no están protagonizando este año la brillante campaña que el año pasado les permitió hacerse con la Ligue1. Aterrizan en la ciudad andaluza después de ver cómo el PSG les remontó un encuentro en el que consiguieron ponerse por delante en el luminoso.

Dos horas antes, Wolsburgo y Salzburgo medirán sus fuerzas en un duelo en el que los alemanes agotarán sus últimas posibilidades de clasificarse, mientras que los austriacos mantendrán el liderato, ocurra lo que ocurra, aunque disponen de una magnífica oportunidad para certificar su pase matemático.

El campeón visita tierras suecas

Finalmente, en el H, el actual campeón, Chelsea, rinde visita al Malmoe, colista del grupo, sin que haya sumado ningún punto en las tres jornadas anteriores. Los pupilos de Thomas Tuchel no pueden fallar en el Malmö New Stadium, a la espera de jugarse el liderato con una Juventus que debe jugar todavía en Stamford Bridge.

Antes de ello, la Vecchia Signora ejerce de anfitriona ante el Zenit que, de perder en Turín, quedaría prácticamente abocado a disputar la Europa League. Los transalpinos están encontrando en la máxima competición continental su tabla de salvación a un inicio de curso bastante discreto.