Los 115 cardenales han salido a las 7.45 de la residencia de Santa Marta para dirigirse a la capilla Paulina, donde celebrarán una misa antes de entrar en la Sixtina, alrededor de las 9.30.
Una vez allí, comenzará la segunda votación para elegir al nuevo Papa, después de que la primera, realizada en la tarde de ayer, concluyera en fumata negra.
La Constitución Apostólica establece que en los tres primeros días se celebrarán dos votaciones por la mañana y dos por la tarde, con dos fumatas al día, al mediodía y por la tarde, para dar cuenta del resultado.
Si en la primera votación de la mañana se logra elegir Papa, será anunciado mediante la fumata blanca alrededor de las once de la mañana hora local y si no es así se pasará al segundo, sin quemar los papeles.
En el caso de que tampoco se produjera la fumata blanca en el segundo, las papeletas de las dos votaciones se quemarían juntas y solo se haría una fumata negra, que puede ocurrir alrededor del mediodía.

El TAV sepultará los restos de un poblado neolítico y de una calzada romana en Gasteiz

Un documento destapa el intento de Escrivá para la mayor privatización de la Sanidad en décadas

A 70 euros la consulta, así han tasado la entrega de la sanidad a las mutuas

Clara Ponsatí, en libertad tras ser detenida al regresar tras cinco años de exilio a Barcelona

Continuidad en Nafarroa y avances generalizados de PNV y EH Bildu, en la macroencuesta de EITB

La falta de inclusión de personas con discapacidad, caldo de cultivo para el bullying

Musk y cientos de expertos llaman a una pausa en los experimentos con inteligencia artificial

Eta hala ez bazan? Ipuinen bitartez mundua eraiki eta deseraiki egin daiteke
