
En el escrito de acusación que ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), el fiscal acusa a Hasier Arraiz de «integración en organización terrorista» al considerar que, desde octubre de 2005 hasta el año 2009, formó parte de «la clandestina Mesa Nacional de Batasuna», que de manera «coordinada» con ETA intentó conseguir «la independencia de Euskalherria mediante la utilización de la violencia».
Arraiz será juzgado por el TSJPV por el sumario 04/08, en el que están imputados otros 35 militantes abertzales procesados por la Audiencia Nacionale española y que se ha aplazado de momento. Por su condición de aforado, el presidente de Sortu será juzgado por el tribunal vasco.
Calparsoro sostiene que Arraiz tuvo participación en la estructura de Batasuna después de su ilegalización, y que actuó «al servicio de las actividades y finalidades de ETA».
El escrito de la Fiscalía ha rebajado de diez a seis años la duración de las penas de prisión e inhabilitación que anteriormente había solicitado la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
¿Qué se puede hacer y qué no en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa a partir del martes?
Una investigación cuestiona que el euskara llegara a Gipuzkoa en la Edad Antigua desde Nafarroa
El LABI acuerda la apertura de la movilidad en la CAV desde el martes
Ya hay tres sanitarios infectados en Santa Marina, donde se vacunó hasta el director
El combustible «neutro» del corredor del hidrógeno tendrá origen fósil

Energia jasangarria Apilaizen, duela mende bat Hanburgotik heldutako turbinari esker

Demandan al grupo Casino por vender carne ligada la deforestación de la Amazonía

«2020ak nire urtea izan behar zuen, baina pandemiak dena eraman zuen»
