
La Real jugará las semifinales de Copa por tercera ocasión en seis temporadas, un porcentaje brutal y más para un club que durante mucho tiempo había arrojado este torneo por el sumidero. Justo hoy se cumplían cinco años exactos de la épica victoria en el Bernabéu (3-4), preludio del título de Sevilla un año más tarde debido al covid.
Los donostiarras se han llevado el segundo asalto del doble derbi ante Osasuna gracias, hoy sí, a su eficiencia de cara al gol, marcando en sus dos primeras ocasiones. Los rojillos, que habían comenzado mejor, han pagado muy caros un fallo de Sergio Herrera en la salida del balón y otro error de Catena, que ha visto una roja merecida por una entrada sobre Brais al más puro estilo Cobra Kai.
Imanol no ha querido ceder al ‘clamor popular’ y se ha mantenido fiel a sus ideas, lo cual suele ser juzgado como «confianza» o «cabezonería» en función del resultado final. Sobre todo en el ataque, donde han repetido Kubo, Barrene y Oyarzabal, con Oskarsson en el banquillo a pesar de sus tres goles en los dos últimos encuentros.
También ha llamado la atención la ausencia de Aramburu en el lateral derecho. Su lugar lo ha ocupado Aritz. Zubeldia, Aguerd y un recuperado Aihen completaban la zaga. En la sala de máquinas, junto al intocable Zubimendi, hoy los elegidos han sido Brais y Marin.
Menos cambios ha hecho Vicente Moreno, quien ha dado entrada a Iker Muñoz por Lucas Torró en el mediocentro. El resto, los mismos que partieron el domingo en El Sadar, con Sergio Herrera bajo palos, defensa para Areso, Boyomo, Catena y Juan Cruz; Moncayola y Aimar por delante de Muñoz, Rubén García y Kike Barja en los costados y el bigoleador Budimir en punta.
Casi 35.000 personas, muchos rojillos
Hoy sí que el ambiente ha sido el de las grandes noches, con 34.658 personas en Anoeta, muchas de ellas con camisetas y bufandas rojas, no solo en la zona visitante. Si alguien esperaba un Osasuna tímido se habrá llevado una sorpresa, porque ha salido a por todas desde el pitido inicial. La primera ocasión clara la ha tenido Budimir al saque de una falta de Rubén García en el minuto 11, pero ha llegado forzado y no ha podido precisar.
Cuatro minutos después, los rojillos han tirado de pizarra en un saque de córner, la defensa realista no ha visto por dónde pegaba el aire y Oroz se ha quedado solo al borde del área grande, pero su disparo se ha marchado desviado.
El choque tenía sabor navarro, pero el fútbol no entiende de justicias. Un pelotazo de Remiro lo ha ganado por arriba el pequeño Kubo ante Juan Cruz, y entre Oyarzabal y Barrene han cocinado una jugada de Play Station que el segundo ha culminado sutilmente con la zurda (1-0, 22’). Séptimo tanto para el donostiarra en lo que va de curso.
A la media hora, Herrera ha metido en un ‘marrón’ a Iker Muñoz, que ha perdido el balón ante la presión de Marín. Oyarzabal se ha quedado mano a mano ante el meta, pero ha visto la llegada de Brais y el gallego solo ha tenido que empujarla (2-0, 30). Los navarros han pedido falta sobre Muñoz, pero desde el VAR han dado validez al tanto.
Catena mide fatal
Y poco después, Osasuna se quedaba con diez en una ida de olla de Catena, que le ha puesto los tacos casi en la nuca a Brais en un balón aéreo a la altura del círculo central. Un cuarto de hora antes nadie se hubiera creído este guion en ninguno de los dos bandos, pero así es este bendito-maldito juego.
Vicente Moreno ha quitado a Barja para meter a Hernando y dibujar un 4-4-1. Con el balón parado como mejor opción para generar peligro, Oroz casi recorta distancias antes del descanso con una volea lejana que ha pasado cerca de la escuadra.
Con la eliminatoria tan de cara, en la reanudación la Real le ha metido anestesia al choque, aprovechando su superioridad numérica para hacer correr a Osasuna tras el balón. En el 54, Imanol ha quitado al amonestado Oyarzabal –dos asistencias al bolsillo para el capitán– y a Barrene para dar entrada a un Oskarsson aclamado y a Sergio Gómez.
Poco más tarde, Zubeldia ha sentido molestias en una pierna y su lugar lo ha ocupado Aramburu, desplazando a Aritz al centro de la zaga. Por su parte, el renovado Olasgasti ha entrado por Marín. En el otro bando, Moreno ha metido a Pablo Muñoz, Torró, Bryan Zaragoza por Oroz, Moncayola y Rubén García.
Osasuna lo ha intentado hasta el final, pero la Real se ha dedicado a tocar el balón de lado a lado, sin arriesgar un ápice, para comerle minutos al crono y certificar su pase a semis.
La valoración de los entrenadores
El técnico rojillo, Vicente Moreno, ha lamentado que el «inicio muy bueno» de su equipo se haya quedado sin premio. Si el domingo pasado Osasuna fue mejor en las áreas, esta noche «ha sido al revés, en este escenario no te puedes despistar 10 minutos porque se te va la eliminatoria».
Ya con un jugador menos «estaba muy cuesta arriba, pero hemos seguido empujando por toda esa gente que ha venido de Pamplona. Incluso he tenido la sensación de que si metíamos un gol podíamos darles algún susto».
Moreno ha apuntado que «teníamos mucha ilusión en esta competición, lo hemos peleado con todas nuestras fuerzas, pero hasta aquí. Ya que nos han eliminado, a ver si pueden ganar la Copa».
Respecto al segundo tanto de la Real, ha apuntado que «Iker tiene un taco marcado desde la rodilla hasta el tobillo, si es falta o no se lo dejo a los expertos, yo cada vez entiendo menos».
Por su parte, Imanol Alguacil ha felicitado a los jugadores y a los aficionados, que esta noche «nos han dado la capacidad de aguantar» durante los primeros 20 minutos. «A partir de ahí hemos estado mejor, y luego ya con uno más…»
Preguntado por su tercera semifinal en seis temporadas –y cinco veces llegando a cuartos–, ha apuntado que «es grande para mí y para la Real, es un gran mérito y yo lo valoro mucho. Me da pena que algunos no estén disfrutando de estos momentos, creo que cuando pasen unos años se acordarán».
También se le ha preguntado por las prestaciones de Mikel Oyarzabal, clave en los dos goles pero al que un sector de la afición pone en duda sus capacidades como delantero centro. « ¿Otra vez tengo que dar la cara por Mikel Oyarzabal? No entiendo nada, vuelvo a decir que el día que se vaya nos daremos cuenta qué supone», ha zanjado.

«Pequeña y con algo de caña, ron y música, ¿el peligro es que Cuba no se arrodilla?»

Errastiko Eskola, landa eta elikagaiak umetatik maitatzen

La Federación Navarra de Pelota ve «legítima» y con respaldo la postura de la Federación Vasca

Persecución, derechos humanos y dobles estándares
