Imanol  Intziarte
Redactor de actualidad, con experiencia en información deportiva y especializado en rugby

El Parque Tecnológico de Miramón se expande a Illunbe con una inversión de 80 millones

Tras la presentación a primeros de mes del proyecto para convertir la plaza de toros en un nuevo pabellón multiusos, este viernes ha sido el turno de los antiguos cines y espacios de ocio de Illunbe, que pasarán a ser parte del Parque Tecnológico de Miramón.

El Parque Tecnológico de Euskadi y el Ayuntamiento de Donostia han firmado esta mañana un convenio para la compraventa de la parcela que ocupaban los cines y locales de ocio del ámbito de Illunbe, un espacio que se destinará a la ampliación del Parque Tecnológico de Miramón. Por esta operación las arcas públicas municipales ingresarán 9,5 millones de euros.

La firma del convenio ha corrido a cargo del alcalde, Eneko Goia, y de la presidenta de Parque Tecnológico de Euskadi, Jaione Ganzarain. En la posterior rueda de prensa han comparecido junto a Goia el Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno de Lakua, Mikel Jauregi; la Diputada General de Gipuzkoa, Eider Mendoza; y el presidente de Columbus Venture Partners y de Viralgen, Javier García Cogorro.

La parcela cuenta con una superficie de 11.413 metros cuadrados y se calcula una inversión de unos 80 millones de euros. Las instalaciones que se construyan servirán tanto para ampliar lo ya existente en Miramón –que tiene una tasa de ocupación del 97%– como para atraer a nuevas firmas que buscan un espacio en el que ubicarse. García Cogorro ha explicado que la construcción tendrá dos fases, la primera de las cuales esperan esté terminada para finales de 2026, fecha en la que prevén disponer del 40% del espacio, mientras que el resto tardará doce meses más.

«Referente internacional»

El consejero Mikel Jauregi ha subrayado que el de hoy es «un paso importante para consolidar a Donostia como referente internacional en el ámbito de las biociencias y biomedicina. Quiero destacar un modelo colaboración público-privada que se ha demostrado exitoso para atraer inversiones empresariales a Gipuzkoa como la de Columbus», sociedad gestora de capital riesgo orientada al impulso y desarrollo de empresas en sectores como la biotecnología o las ciencias de la salud.

Este proyecto es la segunda parte del presentado hace unas semanas para la conversión de la actual plaza de toros en un pabellón multiusos con dos espacios, lo que completa la regeneración de Illunbe, un espacio que ha causado muchos quebraderos de cabeza y pérdidas económicas al Ayuntamiento desde su construcción. Goia ha destacado que la ampliación del Parque Tecnológico abre la puerta a «la implantación de actividades de gran valor añadido que van a generar empleo estable y de calidad».

El consejero Jauregi ha recordado que hace apenas dos semanas se llevó a cabo muy cerca el acto de colocación de primera piedra del edificio central del Parque Tecnológico de Hernani, en el ámbito de Galarreta, un nuevo edificio que previsiblemente estará terminado para finales de 2026 y que pondrá una superficie de 10.000 metros cuadrados a disposición de las empresas.