
El Athletic, de cara al duelo de vuelta de octavos de final de la Europa League contra la Roma en San Mamés, pese a partir con una desventaja de 2-1 tras el encuentro de ida, ha de saber que pudo remontar las tres últimas eliminatorias europeas en las que afrontó el partido de vuelta en San Mamés con resultado adverso igual.
En dos de esos cruces el equipo bilbaino superó la ronda tras ganar por 1-0 en la Catedral, un resultado que, tras quedar abolida la norma del valor doble de los goles en campo contrario en la campaña 2021/22, en esta ocasión mandaría el partido a la prórroga.
La primera de esas eliminatorias a la que le dio la vuelta el equipo rojiblanco fue la de la previa de la Liga de Campeones de la temporada 1998/99 que lo enfrentó al Dinamo Tiflis.
El equipo entrenado entonces por Luis Fernández cayó por 2-1 en Georgia y logró el pase a la fase de grupos gracias a un gol de Joseba Etxeberria en San Mamés.
Las dos restantes se registraron en la Liga Europa 2011/12, una histórica edición en la que el Athletic alcanzó la final de Bucarest. Tras superar la fase de grupos en la primera eliminatoria cayó en Moscú por 2-1 frente al Lokomotiv al que apeó en San Mamés con un solitario tanto de Iker Muniain.
Posteriormente, tras dejar en la cuneta al Manchester United y al Schalke 04, el cuadro bilbaino se enfrentó en semifinales al Sporting de Portugal y se vio obligado a remontar el 2-1 que recibió en el José Alvalade.
Con la eliminatoria encaminada a la prórroga, tras los goles locales de Markel Susaeta e Ibai Gómez y de Ricky van Wolfswinkel para el equipo lisboeta, un tanto de Fernando Llorente a dos minutos del final puso el 3-1 definitivo que dio al Athletic el billete para la final.
Experimentos con la defensa
En cuanto al día a día del club rojiblanco, la gran novedad ha sido ver ejercitarse de nuevo a Álvaro Djaló, de baja en los seis últimos partidos por un esguince de tobillo. Ha sido una sesión sin el concurso de Dani Vivián y con Oihan Sancet trabajando aparte.
Dani Vivián, sustituido en la primera parte en el Estadio Olímpico romano por otra lesión muscular, está prácticamente descartado de cara al jueves, y además en el centro de la defensa también será baja Yeray Álvarez, expulsado en ese mismo encuentro por doble amonestación.
Así, el Athletic recibirá al equipo de Claudio Ranieri sin sus centrales titulares y tendrá que echar mano de alguien que acompañe a Aitor Paredes. Lo más seguro es que este sea Unai Núñez, quien salió ayer ante el Mallorca en los últimos minutos para coger sensaciones.
Quizás para suplir las ausencias, y también como suele ocurrir tras los partidos, Valverde ha contado en el entrenamiento, de recuperación para los titulares y más exigente para el resto, con jugadores del Bilbao Athletic.
Esta vez han sido media docena, con dos centrales incluidos, Aimar Duñabeitia y Eneko Ebro, quienes jugaron en la derrota del viernes del filial en Lezama ante la Gimnástica Segoviana (1-2).
Mientras, la de Sancet es la otra gran preocupación de Ernesto Valverde. El navarro se lesionó hace quince días ante el Real Valladolid en San Mamés, partido del que se tuvo que retirar por una lesión muscular. Posteriormente fue baja ante el Atlético Madrid en el Metropolitano, aunque pudo viajar a Roma.
Pero cuando se le esperaba en esta última jornada ante el Mallorca en San Mamés, con la posibilidad de que jugase algunos minutos para ir cogiendo ritmo de cara al jueves, Sancet ni entró en la convocatoria debido a que el sábado tuvo una pequeña molestia en la misma zona lesionada y Valverde decidió no incluirlo en la lista de citados.
Este lunes, Sancet no ha salido a los campos de entrenamiento junto a sus compañeros, pero sí se ha ejercitado aparte con zapatillas y ha realizado carrera continua.
En la convocatoria ante el Mallorca tampoco entraron los también lesionados Djaló y Vivian ni el sancionado Iñigo Ruiz de Galarreta, a quien el técnico recuperará ante la Roma una vez cumplida la sanción en liga consecuencia de su primer ciclo de amonestaciones de la temporada.
Y asimismo podría recuperar Valverde a Djaló, parece que superado el fuerte esguince de tobillo sufrido el 2 de febrero ante el Betis en el Benito Villamarín.

Cita en Donostia para apelar a la comunidad internacional a frenar el genocidio de Israel

Desalojo de migrantes sin vivienda en Donostia tras el señalamiento del PP en redes

El presidente de Kutxabank contrapone educar en euskara y captar talento: «Es limitante»

Salvioli, exrelator de la ONU: «Es inaceptable lo que hace el Poder Judicial en este país»
