EH Bildu celebrará los días 12 y 13 de mayo unas jornadas en Donostia en las que abordará el posible retorno social y económico de la actividad turística en la ciudad, así como la capacidad de la ciudad. El edil Markel Ormazabal ha señalado este lunes que esta iniciativa, bajo el título ‘Turismoa(k) birpentsatzen. Porque Donostia tiene un límite’, parte de la necesidad de cuestionar el modelo dominante.
Su apuesta es acabar con el modelo vigente y «poner a los y las donostiarras en el centro de las políticas garantizando y priorizando su bienestar», al tiempo que se compensa «a los barrios que se han visto afectados por esta industria».
«Los barrios de Parte Vieja, Gros, Centro y Antiguo están sufriendo directamente las consecuencias del modelo turístico que antepone el interés privado al bienestar de los vecinos y vecinas, pero lo que está absolutamente condicionado es el desarrollo de toda la ciudad», han señalado en la presentación de las jornadas.
La primera jornada, el lunes 12 de mayo, se celebrará en la casa de cultura de Okendo, a partir de las 18:00, y tendrá como objetivo reflexionar sobre el retorno social y económico del turismo. La abrirá la doctora en Geografía Casilda Cabrerizo y profesora de la Universidad Carlos III de Madrid. La autora de ‘La ciudad negocio. Turismo y movilización social en pugna’ ofrecerá una charla con el título ‘Turismo urbano: la ciudad como mercancía para la visita’.
A continuación, los sindicatos LAB, ESK, CCOO, UGT y CNT participarán en una mesa redonda con este planteamiento: ‘Supuesto retorno social del turismo y la viabilidad de la actividad en Donostia’.
El segundo día, 13 de mayo, a la misma hora pero en la cripta de la calle San Jerónimo de la Parte Vieja, varios expertos debatirán sobre la capacidad de Donostia y sus barrios. Participarán Aurkene Alzua Sorzabal, profesora de la Universidad de Deusto y directora de la Cátedra de la Universidad Nebrija-Telefónica en Inteligencia Turística; Nekane Altzelai Uliondo, profesora de Turismo del Instituto IES Manteo Zubiri; y Xavi Minguez Alcaide, profesor del
Departamento de Psicología Social de la UPV/EHU.

Homenaje a Germán Rodríguez con actuación sorpresa de Rozalén

Investigan insultos y un presunto intento de agresión al alcalde durante la procesión del 7

Denuncian que la Ertzaintza oculta pruebas, «encubriendo al agente» que disparó a Arana

Y la música obró el milagro sanferminero: un kaiku en plena cuesta de Santo Domingo
