
Decenas de personas, convocadas por Kontseilu Sozialista y el Sindicato de Vivienda, han evitado este miécoles el desahucio de una pareja residente en la calle San Lorenzo de Iruñea, en Alde Zaharra.
A las 7.30 horas se han concentrado frente al portal número 17 de la citada calle para impedir que la Policía española ejecutara el desahucio.
Casi tres horas después y sin que se hayan producido altercados, los uniformados ha abandonado el lugar.
Los presentes, en su mayoría gente joven, han celebrado la marcha de los agentes, tras lo que la mujer que iba a ser desahuciada ha bajado para agradecer el apoyo a las personas concentradas.
Casi uno al día
La movilización ha logrado evitar el desahucio, pero los últimos datos, difundidos este mismo miércoles por el Instituto Nacional de Estadística, evidencian que el primer trimestre del año hubo 73 ejecuciones hipotecarias en Hego Euskal Herria: 59 en la CAV y 14 en Nafarroa, según el desglose con que se ofrecen estos datos.
En el caso de la CAV, el el mayor dato de desahucios desde el segundo trimestre de 2023, cuando se registraron 75 ejecuciones hipotecarias. En Nafarroa, al contrario, el dato es menor que el registrado en el último trimestre de 2024, cuando se realizaron 19 desahucios.
En cuanto al titular de las viviendas, en la CAV 57 eran propiedad de una persona física y dos de una entidad jurídica. En Nafarroa las 14 viviendas eran de una persona física.

Homenaje a Germán Rodríguez con actuación sorpresa de Rozalén

Investigan insultos y un presunto intento de agresión al alcalde durante la procesión del 7

Denuncian que la Ertzaintza oculta pruebas, «encubriendo al agente» que disparó a Arana

Y la música obró el milagro sanferminero: un kaiku en plena cuesta de Santo Domingo
