NAIZ

La alcaldesa Etxebarria pide investigar como «delito de odio» unos carteles de Vox en Gasteiz

Como parte de una campaña contra la migración, Vox ha colocado varios carteles en Gasteiz con mensajes racistas como «más burkas que txapelas» o «más halal que Idiazabal». La alcaldesa Maider Etxebarria ha pedido que se investiguen como «delito de odio».

Algunos de los carteles con mensajes racistas que Vox ha colocado en Gasteiz.
Algunos de los carteles con mensajes racistas que Vox ha colocado en Gasteiz. (VOX)

La alcaldesa de Gasteiz, Maider Etxebarria, ha pedido a la Policía Local que investigue la colocación por parte de Vox de carteles sobre el aumento de la migración como un delito de odio para su posterior remisión a la Fiscalía porque este tipo de discursos «afectan a la convivencia y merecen una reflexión».

«Tolerancia cero con el racismo», ha escrito la alcaldesa en sus redes sociales en una publicación acompañada de varias fotografías con estos carteles, que forman parte de una iniciativa de Vox en varias ciudades del Estado español.

La portavoz de Vox en materia de Emergencia Demográfica y Políticas Sociales, Rocío de Meer, que estuvo el miércoles en Gasteiz, ha anunciado en redes sociales que su partido ha iniciado «una serie de acciones para reconstruir la frontera porque está en juego todo lo que importa a los españoles».

De Meer explica en un vídeo grabado delante de los carteles con mensajes racistas que en 2039 en Gasteiz habrá «más población de origen extranjero que autóctona» según ella. Esa es la idea que se refleja precisamente en estos carteles en los que se habla de ese año como la «fecha de reemplazo poblacional» y el año en el que habrá «más burkas que txapelas» y «más halal que Idiazabal», entre otras cosas. También se muestran preocupados por la situación del euskera y alertan de que se oirá «más árabe que vasco».