
«Este es el año de los Sergios», ha bromeado José Luis Zubizarreta ‘Xubi’, director deportivo de Gipuzkoa Basket, en la presentación de Sergio García, que ha sido presentado de manera oficial como nuevo técnico del club donostiarra para las dos próximas temporadas. «Es mi provincia, es mi ciudad y es mi equipo», ha remachado el propio Sergio García, quien se ha mostrado «convencido al 100% de las tres palabras que más estoy escuchando estos días: Gipuzkoa, ilusión y ambición».
A sus 42 años, Sergio García regresa a Donostia donde fue entrenador ayudante con Porfi Fisac y con Marcelo Nicola, ejerciendo las veces de primer entrenador después del cese del técnico argentino. En las tres últimas campañas ha formado parte del cuerpo técnico de Surne Bilbao Basket, junto a Jaume Ponsarnau y Javi Salgado, cerrando en esta tercera campaña un colofón por todo lo alto con el título de la FIBA Europe Cup.
Pero el entrenador donostiarra buscaba más; más, en el sentido de ejercer de primer entrenador, y es por eso por lo que ha preferido embarcarse en esta aventura tras la renuncia de Mikel Odriozola al año de contrato que le restaba con Gipuzkoa Basket. «Si te sales mucho tiempo de la rueda de primeros entrenadores, los directores deportivos se olvidan de ti», ha advertido Sergio García, quien ha añadido que ya el año pasado tuvo opciones de ejercer de primer entrenador en algún que otro banquillo, pero que en aquella ocasión no lo vio claro, algo muy diferente a lo que rondaba por su cabe un año después.
«Lo único que puedo prometer a la afición es trabajo y junto a ‘Xubi’ vamos a intentar conformar una plantilla que ilusione, que enganche y que el público se sienta partícipe del equipo durante los partidos», ha explicado el nuevo técnico de Gipuzkoa Basket, un GBC del que García ha dicho que «le veo potencial para estar en la élite a medio plazo».
«No veo mejor forma de atraer a la afición que por enamorar a la gente por cómo juega, cómo ataca y cómo defiende el equipo. Para ello, el club es ideal porque rebosa ilusión y ambición, por mucho que la Primera FEB ha mejorado respecto a desde que me fui hace siete años», ha añadido.
«Jugar por lo grande no es presión»
En una Primera FEB que afronta este fin de semana su Final a Cuatro para dirimir qué otro equipo va a acompañar a San Pablo Burgos en la Liga ACB, Sergio García sabe que la pelea por los puestos cabeceros por definición será encarnizada. Y, sin embargo, el preparador donostiarra ha rechazado que esa idea le produzca ninguna clase de presión, algo muy diferente a la pelea por no descender.
«Desde mi experiencia, jugar por cosas bonitas y por quedar arriba no da presión, sino que me hace disfrutar. En cambio, cuando juegas para no descender, eso sí que es presión. Puedo llegar a sentir una responsabilidad mayor por entrenar aquí y por hacerlo más mío que en lugar de entrenar en otros proyectos, pero no siento presión porque estoy convencido de que haremos un equipo que va a pelear por objetivos positivos», ha ha asegurado.
En ese sentido, siendo Sergio García el tercer entrenador guipuzcoano que, de forma consecutiva, encadena Gipuzkoa Basket tras Lolo Encinas y Mikel Odriozola, el preparador donostiarra se ha mostrado presto a «aprovecharme de las cosas buenas que han dejado los dos», al tiempo que ha comentado que la primera gran tarea que le queda es conformar la plantilla de cara a la temporada 2025/26, para la cual solo Javi Nicolau, Manex Ansorregi y Mikel Motos tienen contrato en vigor.
«Todavía no hay nada cerrado», ha declarado al respecto el nuevo entrenador. «Queremos que el jugador guipuzcoano tenga importancia. Por otro lado, nuestra idea es buscar a jugadores que partan de condiciones físicas buenas para que su día a día sea el mejor posible, para que el equipo dé su mejor versión posible», ha culminado Sergio García.
Naia Zubiaga renueva con Lointek Gernika Bizkaia
En lo que respecta a la Liga Femenina Endesa, Lointek Gernika Bizkaia ha cerrado a su quinta jugadora de cara a la temporada 2025/26 al renovar el contrato de la canterana Naia Zubiaga.
Zubiaga ha formado parte de las categorías inferiores de las selecciones de Bizkaia y Euskadi desde temprana edad y ha mostrado ganas de seguir aprendiendo a las órdenes de Lucas Fernández». «El año pasado fue un salto muy grande, pero a pesar de tener pocos minutos, he ido aprendiendo mucho en los entrenamientos. Además, cuento con el apoyo de mi familia y amigas, y mis compañeras también me han ayudado mucho», ha declarado.
A sus 18 años, la jugadora gernikarra se une a Laura Westerik, Ane Olaeta, Ángela Salvadores, Emily Bessoir en estos primeros pasos de cara a la campaña que viene.

La caza de Karmelo Ikastetxea en tres actos; compra, cierre y venta a una promotora

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994

Potente incendio en la fábrica de LEA, que ha obligado a confinar Abetxuku y parte de Arriaga

El estrecho de Ormuz, ¿arma definitiva en manos de Irán?
