NAIZ

Biarritz Olympique esquiva el descenso administrativo y partirá con tres puntos de sanción

La Federación Francesa de Rugby ha decidido que Biarritz Olympique continúe en la categoría Pro D2, revocando así el descenso administrativo impuesto, aunque partirá en la próxima campaña con tres puntos de sanción. Una espada de Damocles sobre la continuidad del club que se levanta.

Biarritz Olympique, en un amistoso contra Aviron a inicios de la pasada temporada.
Biarritz Olympique, en un amistoso contra Aviron a inicios de la pasada temporada. (Guillaume Fauveau)

El Biarritz Olympique Pays Basque ha anunciado este viernes «con alivio» la decisión de la Federación Francesa de Rugby de mantenerle oficialmente en la categoría Pro D2 para la temporada 2025-2026. Hace un mes se había decretado su descenso por la «degradada situación financiera», pero ahora esta medida se revoca.

El club biarrota recuerda que logró la permanencia en el terreno de juego, pero admite al mismo tiempo «las acusaciones en su contra» y se declara «plenamente consciente del desafío que representa esta sanción». La acepta «con responsabilidad». Partirá la próxima campaña con tres puntos de desventaja. «Toda la institución, desde los jugadores hasta el personal, los empleados y los voluntarios, está movilizada para afrontar este desafío con determinación y ambición», expone.

Aclarada la situación, BO anuncia que próximamente pondrá en marcha la camaña de abonados y asegura que
«esta nueva temporada marcará el inicio de una renovación, y el club hará todo lo posible para enorgullecer a quienes lo apoyan, tanto dentro como fuera del campo».

Si se hubiera consumado este descenso a la tercera categoría, la posibilidad de desaparición era muy probable.

No es la primera vez que el Biarritz Olympique se ve en este mismo brete. En 2018, el inversor Louis-Vincent Gave apareció como salvador al inyectar los fondos solicitados por el organismo de control financiero. Luego colocaría al mando a Jean-Baptiste Aldigé, lo que fue salir del fuego para caer en las brasas.

Ahora podría suceder algo similar con el multimillonario Pierre-Edouard Stérin, vinculado a la extrema derecha, y que ya inyectó un dinero el pasado junio para permitir al club vasco pasar el corte del A2R y solventar la temporada, pero ahora lógicamente reclama el control del club para seguir metiendo dinero.